Barreda mantuvo un encuentro con ADACE
25/10/2010Presidente
El presidente Barreda recibió a los miembros de ADACE a los que garantizó el apoyo del Ejecutivo regional

LA ASOCIACIÓN DE DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO DE CASTILLA-LA MANCHA AGRADECE LA IMPLICACIÓN DEL GOBIERNO AUTONÓMICO

Bajo el lema “Una vida salvada merece ser vivida” la asociación de daño cerebral sobrevenido celebra el Día Mundial de esta enfermedad. En la Comunidad Autónoma son ya 19.500 las personas afectadas de daño cerebral sobrevenido y 2.875 los casos que se registran cada año.

“En Castilla-La Mancha hemos tenido una notable respuesta de las administraciones para paliar las dificultades de las personas con daños cerebrales”. Así de rotunda se mostró hoy la presidenta de ADACE de Castilla-La Mancha, Carmen Cabellos que, tras la audiencia con el presidente autonómico José María Barreda, significó que “tenemos una Comunidad que nos responde y entiende “eso que no se ve””.
En la misma línea de agradecimiento que Carmen Cabellos se pronunció el presidente de la Fundación Tutelar de Daño Cerebral Adquirido de Castilla-La Mancha, Miguel Pereyra, que aseguró que la asociación ha tenido “la suerte de tener al Gobierno de Castilla-La Mancha en la celebración de este día”. Pereyra, explicó que en la Comunidad Autónoma son ya 19.500 las personas afectadas de daño cerebral sobrevenido y cifró en 2.875 los casos que se registran cada año.
Tras la lectura del manifiesto por parte de Pedro y Julia, dos afectados por daño cerebral adquirido, el jefe del Ejecutivo autonómico, José María Barreda, significó la importante labor y el trabajo tan necesario que día a día todos los días llevan a cabo asociaciones que como ADACE y FUNDACE ayudan a que la Administración autonómica de respuesta a sus demandas.
“Así hacemos las cosas pensando en y con la gente porque tenemos un diagnóstico concreto y real”, manifestó el presidente al tiempo que destacó la participación de las personas implicadas en la elaboración de las soluciones.
Barreda aprovechó la ocasión para destacar el ejemplo que ADACE supone para toda la sociedad porque “sois un estímulo de asociacionismo”.
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha hay varios proyectos en marcha para personas con daños cerebrales como la residencia para personas con daño cerebral sobrevenido en Carrión de Calatrava (Ciudad Real) o la Unidad de Daño Cerebral sobrevenido en el Instituto de Enfermedades Neurológicas de Guadalajara.
El 26 de octubre se celebra el Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido. Con motivo de esta celebración ADACE Castilla-La Mancha y FUNDACE organizan una serie de actividades que se realizarán en las localidades donde existen Centros de Ocio Terapéutico y Atención Prelaboral (COTAP): Albacete, Almansa, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Noblejas, Talavera de la Reina, Toledo y Guadalajara. El acto central, en todas las localidades, consistirá en la lectura de un Manifiesto.

Los objetivos básicos de ADACE Castilla-La Mancha y FUNDACE son la defensa de los intereses de las personas afectadas de Daño Cerebral Sobrevenido; la sensibilización a la sociedad de los problemas humanos y sociales de las personas afectadas; la promoción de cualquier tipo de actividades encaminadas a la rehabilitación y reinserción social de los afectados; el apoyo emocional a la familia de los afectados, así como brindarles información de lo que es una lesión cerebral y poner a su disposición los mejores profesionales.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/168622

Galería Multimedia

  • Barreda mantuvo un encuentro con ADACE

    Barreda mantuvo un encuentro con ADACE

  • Barreda mantuvo un encuentro con ADACE

    Barreda mantuvo un encuentro con ADACE

  • Barreda mantuvo un encuentro con ADACE

    Barreda mantuvo un encuentro con ADACE

  • 25_10_2010_ADACE

  • El presidente de la Fundación Tutelar de Daño Cerebral Adquirido de Castilla-La Mancha, Miguel Pereyra, expl

  • El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, destacó la importancia de contar con la opin