16/06/2000JCCM

La alternativa del ministro de Fomento sitúa Albacete a 360 kilómetros y Alicante a más de 520 kilómetros de Madrid GIL CONSIDERA QUE EL MENSAJE DE CASCOS EN RELACIÓN CON EL AVE NO ES OTRO QUE “VOVER A EMPEZAR”


El consejero de Obras Públicas, Alejandro Gil, ha manifestado hoy que la comparecencia del ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, ante la Comisión de Infraestructuras del Congreso de los Diputados fue desilusionante para los intereses de Castilla-La Mancha, por la cantidad de expectativas que en los días previos se habían generado, especialmente con el AVE Madrid-Levante.

Para Gil, el pronunciamiento de Álvarez Cascos únicamente crea mayor confusión, pero sobre todo, importantes retrasos para que los castellano-manchegos sepan definitivamente el modelo de alta velocidad que se va a desarrollar en Castilla-La Mancha.

El consejero afirmó que el ministro no ha introducido ningún trazado nuevo en el debate público del AVE Madrid-Levante y que los cambios incorporados por el Ministerio, únicamente constituyen una cortina de humo para ganar tiempo y retrasar aún más el proyecto, de forma que las inversiones se posterguen de forma indefinida.

Asimismo, para Alejandro Gil la modificación planteada por Fomento supone solamente una modificación del Trazado Norte, que lo único que logra es dar un mayor rodeo y dejar a Albacete a mayor distancia de Madrid.

Gil expresó que esta cortina de humo, oculta que Cascos, en la comparecencia de ayer, afirmó que las dos autovías más esperadas en Castilla-La Mancha eran teóricamente aplazadas hasta el 2010. La autovía que unirá Toledo con Cuenca y la que transcurre por Ciudad Real-Atalaya del Cañavate.

Fomento no ha adoptado ninguna decisión

El consejero de Obras Públicas hizo énfasis en que las palabras de Cascos no constituyen ninguna decisión resolutiva acerca del trazado que finalmente sea consensuado. En este sentido el consejero llamó a este momento del debate como “volver a empezar” pues con este nuevo giro y la intención de realizar un nuevo estudio para analizar estas variaciones, todos los plazos de realización de estudio y alegaciones comienzan de nuevo.

Gil resaltó además, que, aunque celebraba que por fin Cuenca fuera tomada en consideración después de tantas demandas justificables, no iba a aceptar que Albacete pasase a ser un nudo secundario en la comunicación con el Levante. El consejero insistió que la línea principal del AVE debe transcurrir por Cuenca y Albacete.

Finalmente Gil valoró positivamente la oferta de diálogo y consenso que quiere alcanzar el titular de Fomento con las Comunidades Autónomas implicadas en el AVE Madrid-Levante, y recordó que ya le ha manifestado por escrito al ministro su interés prioritario para reunirse con él y discutir todos los temas que su Ministerio tiene pendientes con Castilla-La Mancha.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/193093

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM