Imagen Castilla-La Mancha
21/01/2008Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
La Reina Doña Sofía preside mañana en Toledo la firma de este acuerdo entre el presidente Barreda y el responsable de la FAD, José Ángel Sánchez Asiaín

JUNTA Y FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN APUESTAN POR EDUCAR A LOS JÓVENES EN LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

Durante la presentación de este convenio de colaboración entre ambas instituciones, el vicepresidente primero del Gobierno regional, Fernando Lamata, ha destacado la importancia de incidir en campañas preventivas que sigan aumentando la concienciación de la sociedad en el riesgo que supone consumir cualquier tipo de droga.

El vicepresidente primero del Gobierno regional, Fernando Lamata, afirmó hoy que la coordinación y el trabajo conjunto de toda la sociedad son fundamentales en la lucha contra el consumo de drogas, siendo la educación y la prevención, especialmente entre los más jóvenes, claves para seguir avanzando en la erradicación de esta terrible lacra social.

Lamata hizo esta afirmación durante la presentación, junto al director general de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Ignacio Calderón, del convenio de colaboración que éste organismo y el Gobierno regional, a través de su presidente José María Barreda, firmarán mañana en Toledo en un acto presidido por la Reina Doña Sofía.

En Castilla-La Mancha se trabaja desde hace más de 20 años con medidas y programas que nos han situado entre las comunidades autónomas con menor prevalencia en el consumo de drogas como el alcohol, el tabaco o la marihuana (cannabis), pero pese a los esperanzadores resultados obtenidos no se puede bajar la guardia, afirmó Lamata, quien destacó el compromiso del presidente Barreda en seguir a la vanguardia en políticas contra la drogadicción.

En este sentido y según los últimos datos del Ministerio de Sanidad y Consumo, recordó el también portavoz del Gobierno regional, ha aumentado considerablemente el porcentaje de personas que consideran un riesgo el consumo de drogas, lo que significa un avance contra la banalización que hasta ahora se producía respecto al consumo esporádico de sustancias adictivas.

Educar y prevenir entre los más jóvenes

Ante esta realidad, el objetivo de actuación ha de centrarse en los más jóvenes y, en concreto, en llegar a ellos mediante una estrategia global educativa de formación e información antes de que exista el riesgo de consumo.

Se trata de una compleja tarea, la educación preventiva entre los más jóvenes, implicando en ello a la escuela y las familias, que es una fórmula de trabajo que da muy buenos frutos y que en Castilla-La Mancha se aplica, desde hace años, en colaboración con organizaciones como la FAD, con la que existe un convenio desde hace 14 años.

Por ello el acuerdo que mañana se suscribirá en Toledo, explicó Lamata, permitirá que Castilla-La Mancha siga siendo un referente nacional en la implantación de estrategias educativas globales encaminadas a la prevención del consumo de drogas en los niños durante toda su edad escolar, al extender la estrategia educativa a los más pequeños, y no sólo a los adolescentes.

El convenio, con una inversión por parte de la Junta de Comunidades superior a los 1,3 millones de euros en los tres años de vigencia del mismo, permitirá llegar al cien por cien de los escolares castellano-manchegos, así como a un elevado número de docentes y familias con hijos en edad escolar.

El objetivo último de las iniciativas que se pondrán en marcha, comentó el vicepresidente primero, es capacitar a los niños y adolescentes de la región para que sean capaces de tomar decisiones autónomas y manejar las situaciones de riesgo ante las que se vayan a enfrentar.

Para ello, se contemplan materiales integrados en las actividades propias de las diversas áreas del conocimiento que los jóvenes aprenden en los centros escolares, y con las que se quiere enseñarles a ‘prevenir para vivir’, como reza uno de los programas que llegará a todos los centros educativos.

El colectivo adolescente contará con programas donde la participación y la reflexión en grupo son los ejes de trabajo, y que se impartirán en soportes tradicionales pero también en DVD, a través de los cuales los alumnos descubrirán la falsedad de los supuestos beneficios que el consumo de droga tiene en el imaginario juvenil.

Finalmente, el convenio incluye programas dirigidos a la prevención en el ámbito familiar, favoreciendo que los padres y madres tomen conciencia de la capacidad de influencia que tienen sobre sus hijos y aprendan estrategias y recursos para contribuir a su educación, así como a la formación de los médicos de Atención Primaria, de modo que éstos mejoren su capacidad de detectar los posibles consumos de drogas en los pacientes que atienden en las consultas.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/139385

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp12344921012008.jpg