JOSÉ MARÍA BARREDA: “EL PARQUE NATURAL VA A BENEFICIAR A LOS HABITANTES DE LA SIERRA NORTE”
En lo que llevamos de legislatura, el Gobierno de José María Barreda está ejecutando inversiones por valor de más de 49 millones de euros en proyectos liderados por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. En el conjunto de la provincia de Guadalajara se están llevando a cabo 12 convenios de mejora de Casas Consistoriales, con un importe global de más de 1,2 millones de euros.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, afirmó hoy durante su participación en la romería del Alto Rey, y en relación a la futura declaración del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, que los habitantes de la zona deben estar tranquilos porque de esa declaración “no sólo no se deduce ningún inconveniente”, sino que, por el contrario, “los habitantes de estos lugares van a tener beneficios”.
Barreda se mostró convencido de que “estos parajes merecen ser protegidos” y aseguró que “no va a haber limitación a ningún uso que habitualmente se esté haciendo en estos lugares”. El presidente de la región señaló que la declaración de Parque Natural tiene “un valor añadido que podemos conseguir, como en otros parques naturales designados previamente”.
Entre otras cosas, el presidente mencionó que la declaración del Parque Natural Sierra Norte “nos va a permitir tener recursos europeos, de España y del propio Gobierno de la comunidad autónoma”, y subrayó también la importancia de “la proyección nacional e internacional que le da la declaración” a la zona protegida”, por lo que “conseguir que venga cuanta más gente mejor, potenciando los recursos endógenos, como son la tierra, la naturaleza y el paisaje nos va a beneficiar”.
El anteproyecto de Ley de declaración del Parque Natural Sierra Norte, que la pasada semana fue informado favorablemente por el Consejo Asesor de Medio Ambiente, se encuentra actualmente en fase de contestación de alegaciones.
La previsión de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente es elevar al Consejo de Gobierno, en el plazo aproximado de un mes, el Decreto del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. La aprobación definitiva de la Ley de declaración del Parque Natural en las Cortes Regionales podría producirse a principios de 2011.
El anteproyecto de Ley prevé dar participación en la Junta Rectora del futuro Parque Natural a todos los sectores implicados en el territorio, como son agricultores, ganaderos, asociación cultural y a diez municipios.
El Parque Natural tendrá una superficie de más de 117.000 hectáreas, a las que se sumarán 6.000 hectáreas más de zona periférica de protección, y englobará a un total de 35 municipios y 55 núcleos de población.