26/10/1999JCCM

JOSÉ BONO: LOS LIBROS SON EL MEJOR MODO DE QUITARSE LOS LUTOS DE LA GUERRA

El presidente de Castilla-La Mancha dirigió unas palabras de agradecimiento y significación a los Reyes de España durante la visita que los monarcas realizaron a la Biblioteca Regional situada en el Alcázar de Toledo. Bono obsequió a Don Juan Carlos y Doña Sofía con la reproducción de un Portulano mallorquín del siglo XVI, cuyo original se conserva en esta Biblioteca.


El presidente de Castilla-La Mancha dirigió unas palabras de agradecimiento y significación a los Reyes de España durante la visita que los monarcas realizaron a la Biblioteca Regional situada en el Alcázar de Toledo. Bono obsequió a Don Juan Carlos y Doña Sofía con la reproducción de un Portulano mallorquín del siglo XVI, cuyo original se conserva en esta Biblioteca.

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, resaltó hoy en Toledo, en las palabras que dirigió a los Reyes de España durante la visita que los monarcas realizaron a la Biblioteca de Castilla-La Mancha situada en el Alcázar de Toledo, que este edificio ha evocado durante demasiado tiempo el enfrentamiento y que el mejor modo de quitarse los lutos de la guerra es con los libros. Bono realizó esta afirmación recordando a Don Marcelo González Martín, quien dijo siendo cardenal que había que "quitarse los lutos de la guerra".

José Bono mostró a los Reyes su agradecimiento por esta primera visita a la Biblioteca Regional y destacó el significado de paz y concordia que la presencia de Don Juan Carlos y Doña Sofía tiene, afirmando que "quizá, a partir de hoy, podamos decir con verdad que vuestra presencia es un broche para no ocultar ningún sentimiento, porque todos los sentimiento son nobles, si son en beneficio de España".

Durante las palabras que el presidente regional dirigió a los monarcas, destacó que ha sido una buena idea llenar de libros el Alcázar de Toledo, donde se ha entrado no para llevar ninguna bandera de discordia, sino para llenarlo de muchachos y muchachas jóvenes, como los que pudieron observar los Reyes cuando recorrieron la Sala de Lectura de la Biblioteca que estaba llena de los habituales lectores que a diario acuden en este centro.

Bono resaltó la satisfacción con que la visita de los Reyes ha llenado a todos "especialmente, a los que hemos trabajado, y mucho, no para hacer accesibles las escaleras del Alcázar, sino que el Alcázar sea también accesible a los ciudadanos, aunque no tengan uniforme militar".

El presidente regional obsequió a los Reyes con una reproducción de un Portulano mallorquín del siglo XVI, cuyo original se conserva en la Biblioteca regional. Se trata de una Carta de marear, para navegantes, realizada por el cartógrafo mallorquín Salvador de Pilestrina en 1533 que ofrece en detalle ciertas ciudades importantes en el área mediterránea en el siglo XVI, tales como Avignon, Barcelona o Venecia.

Este mapa es uno de los más antiguos de todos los que se conservan en España y, según destacó el presidente regional, perteneció a la familia del monarca.

Durante la visita, los Reyes se detuvieron, además de en la Sala de Lectura, en la Sala Borbón-Lorenzana, que alberga los principales tesoros de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, la segunda más importante de España, tras la Biblioteca Nacional.

Así mismo, los monarcas descubrieron una placa conmemorativa de su visita situada en la entrada de la Biblioteca.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/196619

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM