19/01/1998JCCM

Integrada por sindicatos, partidos políticos y organizaciones de vecinos y de consumidores CONSTITUIDA EN TOLEDO LA PLATAFORMA REGIONAL EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA

La plataforma demanda del Gobierno nacional un trato para la sanidad de Castilla-La Mancha "en igualdad de condiciones" al resto de comunidades autónomas.

La plataforma demanda del Gobierno nacional un trato para la sanidad de Castilla-La Mancha "en igualdad de condiciones" al resto de comunidades autónomas.

La consejera de Sanidad, Matilde Valentín, que ha asistido esta mañana en Toledo a la constitución de la plataforma regional en defensa de la sanidad pública, ha valorado positivamente la creación de la misma y ha destacado que desde Castilla-La Mancha lo que se "reivindica son los mismos medios, la misma financiación y las mismas competencias que las comunidades autónomas que han salido beneficiadas del reparto de los fondos para la Sanidad".

Valentín ha señalado que el Gobierno regional coincide al 100% con los planteamientos de la plataforma regional que ha quedado constituida hoy a iniciativa de UGT y CCOO. En la misma se han integrado entre otros sindicatos de la Sanidad como SATSE y SAE; partidos políticos PSOE e IU-ICAM; y organizaciones regionales de consumidores y vecinos.

Los sindicatos han lamentado la ausencia de representantes del PP que también había sido invitado al acto y han señalado que la plataforma se mantendrá abierta a nuevas incorporaciones, ya que la firma del manifiesto conjunto no se llevará a cabo hasta la próxima semana.

El manifiesto tiene como objetivo el rechazo al modelo de financiación sanitaria propuesto por el Gobierno nacional por considerarlo 'discriminatorio' y la petición de las transferencias en esta materia para la Comunidad Autónoma.

Según el secretario regional de Comisiones Obreras, Juan Antonio Mata, uno de los portavoces de esta plataforma, el objetivo primordial es "la defensa de un trato en igualdad de condiciones en materia sanitaria para los castellano-manchegos con respecto a los ciudadanos de otras regiones".

La consejera de Sanidad, que ha asistido a la reunión de esta mañana en representación del Gobierno regional, ha mostrado su satisfacción porque se haya constituido esta plataforma para "aunar esfuerzos y recursos", ya que a su juicio " la defensa de la sanidad no es exclusiva del Gobierno regional".

"Desde el Gobierno regional -ha añadido Valentín- hemos mostrado allí donde hemos tenido posibilidad nuestra disconformidad con el reparto de los fondos de la Sanidad para los próximos cuatro años, por considerar que se hace un reparto injusto; pero ahora con la constitución de esta plataforma no sólo se oirá la voz del Ejecutivo autónomo sino de la sociedad en su conjunto".

A juicio de la consejera, con el reparto de los fondos sanitarios, el Gobierno nacional en vez de intentar corregir las desigualdades territoriales que todavía existen desde el punto de vista sanitario en determinadas comunidades autónomas, lo que ha hecho es consagrar el principio de desigualdad ante el derecho básico y constitucional que es la salud.

Para la consejera la Sanidad la salud es lo primero y no puede ser objeto de mercadeo. "No puede servir para obtener un puñado de votos, ni para jugar a la hora de sacar beneficios por parte de un territorio", ha concluido Valentín.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/193262

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM