Hoy se constituyó la Comisión Regional para la Implantación del Euro HERNANDEZ PERLINES: PRETENDEMOS QUE CASTILLA-LA MANCHA, EN SU CONJUNTO, ESTE ADAPTADA A LA MONEDA UNICA
El consejero de Economía y Hacienda presidió la constitución en Toledo de este nuevo órgano, el primero que se ha establecido en España, motivo por el que la Consejería ha recibido la felicitación de la Dirección General del Tesoro del Ministerio de Economía y Hacienda y levantado el interés de otras comunidades autónomas en el Decreto de su creación.
El consejero de Economía y Hacienda presidió la constitución en Toledo de este nuevo órgano, el primero que se ha establecido en España, motivo por el que la Consejería ha recibido la felicitación de la Dirección General del Tesoro del Ministerio de Economía y Hacienda y levantado el interés de otras comunidades autónomas en el Decreto de su creación.
Con la constitución hoy en Toledo de la Comisión Regional para la Implantación del Euro, que ha presidido el consejero de Economía y Hacienda, Isidro Hernández Perlines, se han iniciado los trabajos para adaptar y preparar de forma adecuada y eficaz a la Administración autonómica de cara a lo que será el sistema de moneda única que, previsiblemente, se pondrá en marcha en 1999.
Hernández Perlines resaltó que otro de los objetivos de este nuevo órgano es "impulsar esta adaptación al euro por parte de las empresas, sindicatos y organizaciones de la región para tratar de que Castilla-La Mancha, en conjunto, tenga perfectamente adaptados todos sus procesos administrativos, contables y de funcionamiento".
"La implantación del euro va a ser muy beneficiosa para nuestra comunidad autónoma y lo será mucho más si los ciudadanos conocen perfectamente lo que es el euro y sus ventajas", resaltó el consejero.
Esta Comisión es la primera que se crea en España, motivo por el que la Consejería de Economía y Hacienda ha recibido la felicitación de la Dirección General de Tesorería del Ministerio de Economía y Hacienda, así como ha despertado el interés de otras regiones que han solicitado información sobre el Decreto de creación de este órgano.
La Comisión Regional de Implantación del Euro, además de presidida por el consejero de Economía y Hacienda, estará integrada por distintos representantes de las consejerías de la Administración regional, concretamente por el director general de Economía y Presupuestos, los secretarios generales técnicos de todas las consejerías, la interventora general, el director general de Asuntos Europeos, el director general de Calidad de los Servicios y el director general de Consumo.
El consejero resaltó que la presencia en este órgano de las consejerías que realizan una labor cercana al ciudadano redundará en ese interés en que todos los castellano-manchegos estén preparados para el euro, ya que desde Consumo se llevarán a cabo programas informativos dirigidos a los consumidores y ciudadanos en general, mientras que desde Industria se informará a las empresas y los sindicatos.
En cuanto a la Administración autónomica en sí, Hernández Perlines afirmó que se va a trabajar para adaptar a la nueva moneda "todos nuestros programas informáticos, esquemas de contabilidad, cálculos de subvenciones, inversiones públicas, etc., así como el sistema informático y contable y los formularios".
Al margen de la creación de la Comisión Regional, el Ejecutivo autónomo ya ha adoptado otras medidas como son la colaboración para el cumplimiento de los requisitos para la incorporación de España a la unión monetaria, con una política de austeridad, control y disminución del déficit público.