HERENCIA PREMIA CON EL “PERLÉ DE HONOR” LAS INVERSIONES DE LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Los herencianos distinguieron a Alejandro Gil con su máximo galardón por las obras financiadas por la Consejería de Obras Públicas con un importe de más de 6 millones de euros.
Los herencianos distinguieron a Alejandro Gil con su máximo galardón por las obras financiadas por la Consejería de Obras Públicas con un importe de más de 6 millones de euros.
El consejero de Obras Públicas, Alejandro Gil, ha sido premiado con el galardón “Perlé de Honor” por las inversiones que su departamento ha realizado en la localidad ciudadrealeña de Herencia y en virtud de las cuales se han llevado a cabo obras muy importantes para el desarrollo del municipio, como es el caso de la mejora de los depósitos de agua, la creación de una microestación de autobuses y la depuradora de aguas residuales.
Los herencianos han concedido esta máxima distinción a Gil por la inversión de más de 6 millones de euros (1.000 millones de pesetas) realizada por la Consejería de Obras Públicas en esta localidad, además de por la predisposición, claramente demostrada por este departamento del Gobierno de Castilla-La Mancha, para seguir invirtiendo en importantes proyectos de futuro para Herencia, como son la urbanización del entorno de las viviendas del barrio de San José, la ampliación del polígono industrial, la próxima urbanización de suelo residencial propiedad del Ayuntamiento o la construcción de 25 viviendas de promoción pública cuyo proyecto se encuentra en fase de redacción.
El alcalde de Herencia, Ramón Osuna, hizo entrega del “Perlé de Honor” al responsable regional de Obras Públicas coincidiendo con la celebración de los carnavales, una fiesta muy arraigada y de larga tradición en esta localidad de la provincia de Ciudad Real.
Gil agradeció a los herencianos el galardón, alabando su “arrojo y valentía, por haber conseguido mantener una fiesta, como el carnaval, censurada durante muchos años por el franquismo”. Asimismo destacó de este municipio su tendencia al crecimiento, tanto industrial como demográfico, así como su progresivo bienestar “al que contribuyen obras, como la microestación de autobuses o la depuradora de aguas residuales, que son ejemplos de la solidaridad del Gobierno regional para con los castellano-manchegos, y que en este caso, mejorarán la calidad de vida de los herencianos”.