Hay licencias retribuidas y no retribuidas, en función de si los estudios tienen relación o no con las enseñanzas que imparten EDUCACIÓN Y CULTURA CONVOCA 88 LICENCIAS POR ESTUDIOS PARA PROFESORES DE LA REGION
La periodicidad de las licencias, que deberán solicitarse antes del 27 de abril, podrá ser de un curso escolar, medio curso escolar o dedicación compartida al 50% entre puesto de trabajo y estudio académico o proyecto de tesis o investigación objeto de la licencia.
La periodicidad de las licencias, que deberán solicitarse antes del 27 de abril, podrá ser de un curso escolar, medio curso escolar o dedicación compartida al 50% entre puesto de trabajo y estudio académico o proyecto de tesis o investigación objeto de la licencia.
La Consejería de Educación y Cultura ha convocado 88 licencias por estudios para que los profesores de Castilla-La Mancha puedan acceder a períodos formativos fuera del centro escolar a lo largo del próximo curso.
Estas licencias permitirán a los docentes dejar por un tiempo sus obligaciones profesionales, con el fin de mejorar su formación, tanto personal como profesional, y como consecuencia mejorar así la calidad del sistema educativo.
La Orden que regula la convocatoria de estas licencias, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del 6 de abril, contempla la concesión de dos modalidades de licencias por estudio, una retribuida y otra no retribuida, para cada una de las cuales se ha establecido la concesión de 44 licencias.
Podrán beneficiarse de estas licencias por estudios los funcionarios docentes de carrera que pertenezcan a los cuerpos de maestros, profesores de Enseñanza Secundaria, profesores técnicos de FP, profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, profesores y catedráticos de Música y Artes Escénicas, maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, profesores de Artes Plásticas y Diseño, cuerpos declarados a extinguir, inspectores de Educación e inspectores al servicio de la Administración Educativa.
Las licencias con retribución económica darán respuesta a la necesidad de formación individualizada de los docentes que quieran realizar estudios académicos, tesis o proyectos de investigación educativa relacionados con el área o especialidad que imparten para llevar a cabo proyectos y trabajos de investigación relacionados con esa misma especialidad.
Por lo que se refiere a las licencias sin retribución, los estudios o trabajos que los interesados vayan a realizar no deberán estar necesariamente relacionados con el puesto de trabajo o especialidad que imparta en su docencia.
La periodicidad de las licencias, tanto en el caso de las retribuidas como en las no retribuidas, podrá ser de un curso escolar, medio curso escolar o dedicación compartida al 50% entre puesto de trabajo y estudio académico o proyecto de tesis o investigación objeto de la licencia.
Las solicitudes para acceder a una de estas licencias podrán presentarse hasta el próximo 27 de abril.
La convocatoria de estas licencias da respuesta a las necesidades de formación del profesorado que se organiza dentro del marco de un plan integrado con estrategias diversificadas. En este plan se contempla la posibilidad de dar una respuesta individualizada a las necesidades y demandas concretas del profesorado mediante la convocatoria de ayudas económicas individuales y mediante la convocatoria de licencias por estudio.
El pasado curso, en la primera convocatoria realizada por la Consejería, se produjo un notable incremento del número de licencias con respecto a las que venía convocando el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y se convocaron por primera vez las licencias no retribuidas.
Este curso se ha incrementado el número de licencias en ocho más, dando así cumplimiento al Acuerdo Sectorial firmado por la Consejería de Educación y Cultura con los sindicatos ANPE, CCOO y Fete-UGT en noviembre de 1999 en el que se recogía el compromiso de ampliar progresivamente el número de licencias por estudios.