Ha sido inaugurada esta mañana por el consejero de Agricultura EL AULA DE LA NATURALEZA DE HORCAJO, OTRA OPCION PARA CONOCER LOS VALORES MEDIOAMBIENTALES DE CABAÑEROS
Las nuevas instalaciones, en las que se han invertido setenta y cinco millones de pesetas, ocupan un antiguo albergue del Frente de Juventudes del que sólo permanecían en pie los muros exteriores
Las nuevas instalaciones, en las que se han invertido setenta y cinco millones de pesetas, ocupan un antiguo albergue del Frente de Juventudes del que sólo permanecían en pie los muros exteriores
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, ha inaugurado esta mañana el Aula de la Naturaleza de la "Sierra del Castellar de los Bueyes" en Horcajo de los Montes, un edificio con capacidad para unas cincuenta personas con el que se cumple la aspiración de disponer de un lugar en el que se pueda impartir educación ambiental en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros.
Hasta ahora, en la provincia de Ciudad Real sólo existía un Aula de la Naturaleza, la del "Valle de los Perales" en Viso del Marqués, orientada principalmente al conocimiento de los ecosistemas que aparecen en la parte oriental de Sierra Morena, y desde la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente se consideraba necesario ampliar esta oferta con la de otra aula ligada a las formaciones naturales de los Montes de Toledo.
Para ello, en 1991, se tomó la decisión de reconstruir y acondicionar un edificio construido en 1958 como albergue y residencia de mandos de la Organización Juvenil Española y del que sólo quedaban en pie los muros exteriores después de que fuera abandonado en la década de los setenta.
En la reconstrucción del edificio, situado sobre un promontorio a unos dos kilómetros de Horcajo, se han invertido sesenta millones de pesetas a los que hay que sumar otros quince millones destinados a la adquisición de mobiliario y equipamiento, todo ello con cargo a los presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
En la planta baja se han instalado los comedores, la cocina, la biblioteca y la zona administrativa del aula, mientras que en el piso superior se encuentran los aseos principales y dos dormitorios de noventa metros cuadrados cada uno con capacidad para veinticinco personas. En la planta sótano se ha habilitado un salón de actos para noventa personas preparado para la proyección de audiovisuales.
Al igual que sucede con la del "Valle de los Perales", la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente tiene previsto ofrecer esta Aula de la Naturaleza a todos los centros escolares y de enseñanza secundaria de Ciudad Real y Castilla-La Mancha para promover las actividades de educación ambiental entre los alumnos y que éstos puedan aprender las características principales de la flora y la fauna de la comarca y como contribuir a la conservación del medio natural.
En su intervención, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente ha destacado la importancia que tiene para la comarca de Los Montes la apertura de estas instalaciones, ya que se suman a los alicientes que ofrece el entorno de Cabañeros y permiten mostrar a los más jóvenes las vías futuras del progreso, compatibilizar el desarrollo económico con la preservación del medio natural.