GARCÍA-PAGE: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN SON DOS ELEMENTOS CLAVES EN LAS POLÍTICAS DE EMPLEO DEL GOBIERNO REGIONAL
El consejero Portavoz, Emiliano García-Page, destacó la buena evolución que está teniendo Castilla-La Mancha en materia de ocupación laboral y destacó que en los cinco primeros meses de 1998, el paro se redujo en la región en un 13,47% (más de 12.000 personas), mientras que la media nacional fue del 8,4%.
El consejero Portavoz, Emiliano García-Page, destacó la buena evolución que está teniendo Castilla-La Mancha en materia de ocupación laboral y destacó que en los cinco primeros meses de 1998, el paro se redujo en la región en un 13,47% (más de 12.000 personas), mientras que la media nacional fue del 8,4%.
El consejero Portavoz, Emiliano García-Page, reiteró hoy que el empleo es una prioridad para el Gobierno de Castilla-La Mancha y destacó que dentro de las políticas de empleo que lleva a cabo el Ejecutivo autónomo tienen especial importancia las relativas a formación y a educación "pues ambas cuestiones son imprescindibles para el desarrollo económico y el progreso de la región".
García-Page hizo esta afirmación en una rueda de prensa para informar de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno, en cuya reunión de ayer se aprobó la creación de una Dirección General de Formación y Empleo para gestionar las nuevas competencias transferidas en materia de formación profesional ocupacional, así como la firma de un convenio con el Inem para la ejecución del Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas.
En relación con la nueva Dirección General, el consejero señaló que el Ejecutivo quiere dar prioridad a la relación que existe entre la formación y la educación con el acceso al mundo laboral y al empleo.
Asimismo, el consejero explicó que "hemos centrado muchas de nuestras esperanzas de futuro en las políticas de educación, de formación y en todas las políticas activas de promoción empresarial de cara a la ocupación laboral".
García-Page indicó que Castilla-La Mancha se encuentra en un momento que se puede calificar de "optimista" en cuanto a generación de empleo e indicó que en la actualidad la región está avanzando en materia de ocupación laboral y está reduciendo sus niveles de desempleo a un ritmo que se sitúa por encima de la media nacional.
Así, en los primeros cinco meses de este año, según dijo García-Page, el paro ha descendido en 12.596 personas, lo que supone una reducción del 13,7% y sitúa a Castilla-La Mancha muy por encima de la media nacional que está en el 8,4%.
"Es importante que en Castilla-La Mancha crezcamos en ocupación laboral y reduzcamos el paro por encima de la media nacional", dijo el consejero, quien señaló que estos avances se consiguen por el armónico y equilibrado desarrollo económico pero, sobre todo, por políticas de promoción de empleo concretas.
En opinión del Portavoz, las políticas económicas y de empleo no son coyunturales, sino que tienen efectos a medio y largo plazo, por lo que ahora se están recogiendo los frutos de muchas de las medidas emprendidas en los últimos años.
García-Page, tras señalar que en materia económica y de empleo influye mucho el ciclo económico que se vive a nivel internacional y que los méritos no son de una sola administración, destacó algunas de las políticas del Ejecutivo autónomo que están contribuyendo a que la región disfrute de un momento económico activo y bueno.
Así, el consejero señaló que Castilla-La Mancha cuenta con una Administración regional saneada y que puede destinar gran parte de su presupuesto a políticas productivas; se están empezando a recoger los frutos de una política de apoyo y subvenciones a la promoción empresarial en el territorio regional; se ejecutan políticas de empleo "a pie de obra" en las zonas más desfavorecidas desde el punto de vista económico; la región disfruta de paz social; y se está aprovechando el buen ciclo económico que atraviesa Europa en estos momentos.



