GARCÍA-PAGE: "AUNQUE DECRECEN LAS AYUDAS DEL ESTADO A LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN, CADA VEZ SE INSTALAN MÁS EN LA COMUNIDAD"
La Consejería de Industria y Trabajo ha elaborado un informe sobre la evolución de las ayudas por parte de la Administración del Estado para apoyar la instalación de empresas en Castilla-La Mancha, en el que se constata su tendencia decreciente y que este descenso no es homogéneo en toda España.
El consejero Portavoz, Emiliano García-Page, ha subrayado hoy que a pesar de que el Estado ayuda cada vez menos para que las empresas se instalen en Castilla-La Mancha, el número de ellas que se implantan en la región es mayor gracias a que el Gobierno autonómico invierte y promociona más esas inversiones empresariales.
Esta tendencia decreciente en el apoyo del Gobierno central a la promoción empresarial de Castilla-La Mancha se ha constatado en el informe que ha elaborado la Consejería de Industria y Trabajo sobre los diferentes programas correspondientes al periodo de enero a octubre del presente año 2002 y el cual fue presentado ayer al Consejo de Gobierno.
A través de este informe, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha podido comprobar con preocupación, según dijo el consejero Portavoz, que las líneas de ayudas de la Administración del Estado, en todo lo que tiene que ver con los incentivos regionales y para apoyar a las empresas que se quieran instalar en Castilla-La Mancha, mantienen desde hace varios años una tendencia decreciente, un descenso que además no es homogéneo en toda España.
Frente a esta disminución en el apoyo empresarial del Gobierno central, en el informe elaborado queda patente el importante esfuerzo que realiza el Ejecutivo regional para provocar la mayor llegada de empresas a Castilla-La Mancha, según explicó Emiliano García-Page.
Apoyo regional al mantenimiento del ferrocarril Madrid-Talavera
Por otro lado y en relación al mantenimiento de la línea ferroviaria que une las localidades toledanas de Talavera, Torrijos e Illescas con Madrid, el consejero Portavoz ha criticado que la empresa Renfe haya abandonado su vocación de servicio público y que, apostando por un plan absolutamente mercantil, venga exigiendo que para el mantenimiento de algunas líneas exista la cofinanciación de las administraciones públicas, aunque curiosamente no al Estado.
Ante esta situación, el Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó ayer en la reunión del Consejo de Gobierno aportar más de 1,8 millones de euros para el mantenimiento de dicha línea ferroviaria, lo que representa la participación mayoritaria de un 65% del gasto de este convenio, mientras el resto es aportado por los ayuntamientos toledanos implicados, según explicó el portavoz del Ejecutivo regional.
Del mismo modo, García-Page incidió en que el Gobierno central tampoco está respondiendo en su responsabilidad exclusiva de modernizar estas líneas para hacerlas más atractivas a los usuarios.
A pesar de todo, según dijo el consejero, el Gobierno de Castilla-La Mancha hace lo que considera necesario, aún sin ser su competencia, porque de lo contrario el servicio de ferrocarril entre Talavera y Madrid estaría abocado a su desaparición.



