Javier Gallego inauguró el I Foro de Políticas de Juventud de Toledo
16/05/2009Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
El director del Instituto de la Juventud inauguró el Foro de Toledo

GALLEGO: “LOS FOROS PROVINCIALES SOBRE POLÍTICAS DE JUVENTUD FAVORECEN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES QUE TRABAJAN POR LOS JÓVENES”

Javier Gallego dijo que se pretende crear estos espacios de participación en las provincias, para luego trasladar las necesidades planteadas en cada una de ellas a un Foro de carácter regional, como el que ya se celebró el pasado año.

El director del Instituto de la Juventud, Javier Gallego, destacó hoy que la celebración de foros de encuentro entre responsables de juventud, trabajadores de esta área, informadores y dinamizadores juveniles pretenden ser espacios de debate sobre políticas de juventud, que favorezcan la formación de los profesionales de este ámbito.
Este Foro responde al compromiso del Gobierno regional de crear espacios de participación en las provincias para luego trasladar las necesidades y experiencias planteadas a un Foro Regional como el que se celebró el pasado año, y del que surgió el compromiso de llevarlo al ámbito provincial.
Gallego, que inauguró el I Foro Provincial sobre Políticas de Juventud de Toledo junto al vicepresidente de la Diputación toledana y alcalde de Bargas, Gustavo Figueroa, y el coordinador provincial de Juventud, Javier Ramirez, confió en que este tipo de encuentros sirvan de debate “permanente y constante” para “analizar la situación y poderla mejorar” y, en este sentido, la ayuda de los que trabajan por y para la juventud “es fundamental”.
A la vez, el Foro -organizado por el Instituto de la Juventud- cumple con el objetivo de dar a conocer los recursos de los que pueden disponer los ayuntamientos, los más cercanos a la población juvenil, para llevar a cabo políticas de juventud.
Por eso, animó a la participación y colaboración de los municipios para poder dar respuesta a las necesidades que puedan plantearles sus jóvenes en cada momento.
En este sentido, afirmó que se prestará apoyo a los consistorios que quieran realizar un Plan Municipal de Juventud para detectar las necesidades de los jóvenes, ya que “la juventud cambia” y no hay que hacer las cosas “de forma ligera, sino saber cuáles son las necesidades que tienen los jóvenes para poder ahondar en ellas”.
Figueroa, por su parte, resaltó la importancia de la puesta en común “de distintas experiencias que a todos nos pueden servir con los jóvenes de nuestras localidades” y, por eso, es enormemente importante la colaboración de los técnicos, de los informadores y dinamizadores juveniles porque, gracias a ellos, es posible llevar a cabo distintas actividades y es posible ir incorporándolas a la vida activa, indicó.
Tras esta inauguración, tendrá lugar la ponencia sobre ‘Medios para llegar a los jóvenes desde la Información Juvenil’ en la que participan el responsable del Centro Coordinador Regional de Información Juvenil del Instituto de la Juventud, José Moreno, la informadora-dinamizadora juvenil del Ayuntamiento de Bargas, Marta Carrión y el informador-dinamizador del Consistorio de Mora, José Luis Cano.
Asimismo, a través del Observatorio de la Juventud de Castilla-La Mancha, se impartirá un taller sobre la elaboración de planes municipales de Juventud.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/161239

Galería Multimedia

  • Javier Gallego inauguró el I Foro de Políticas de Juventud de Toledo

    Javier Gallego inauguró el I Foro de Políticas de Juventud de Toledo