FISCAM ORGANIZA UN CURSO DE INGLÉS PRÁCTICO PARA INVESTIGACIÓN DIRIGIDO A LOS PROFESIONALES SANITARIOS
La Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (FISCAM) ha organizado un curso sobre inglés práctico, dirigido a los profesionales sanitarios de la región que estén interesados en el lenguaje de los artículos de investigación sanitaria en inglés, tanto para su lectura como para la traducción de sus propios artículos.
El curso, titulado Inglés práctico para la interpretación y producción de textos de investigación sanitaria se celebra desde el 19 de octubre y se prolongará hasta el próximo día 9 de noviembre en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y está siendo impartido por Julio César Pinar Sanz, profesor de lengua inglesa de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Los objetivos específicos de esta actividad formativa pasan por ofrecer una visión global y diferenciadora de los distintos artículos de investigación en lengua inglesa a los que se enfrenta el profesional sanitario, así como mostrar técnicas de comprensión oral a la hora de asistir a conferencias de carácter sanitario en inglés. Asimismo, el curso pretende iniciar al personal sanitario en las técnicas de producción y redacción de artículos de investigación en lengua inglesa.
Por lo que respecta a la metodología utilizada, las clases se basan en el análisis de artículos de actualidad científica reales, con un enfoque eminentemente práctico. Además, se utilizan materiales audiovisuales que propician actividades cuyo último fin es el uso del inglés oral por parte de los alumnos y se les facilita un CD-Rom con actividades multimedia para practicar y autoevaluarse entre sesión y sesión.
El curso, que se desarrollará durante cuatro sesiones de cuatro horas de duración cada una, está dirigido por José Luis R. Martín, responsable del área de Investigación Clínica de FISCAM y está coordinado por el doctor José Antonio Nieto, coordinador de Formación Médica del Hospital Virgen de la Luz, Pilar Valera, coordinadora de Formación de Enfermería e Irene Martín, de FISCAM.