30/10/1999JCCM

A fecha 30 de octubre LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA HA PAGADO YA 52.000 MILLONES DE LOS PROGRAMAS DE AYUDAS DE LA PAC

Entre las subvenciones abonadas a los agricultores destacan los 11.341 millones pagados por las ayudas a superficies de cultivos herbáceos, los 10.78 millones de las primas de ovino y caprino, los 15.898 millones destinados a la regulación del sector vitivinícola, los más de 3.000 millones del programa de reforestación de tierras agrarias y los 1.430 millones destinados a medidas agroambientales.


Entre las subvenciones abonadas a los agricultores destacan los 11.341 millones pagados por las ayudas a superficies de cultivos herbáceos, los 10.78 millones de las primas de ovino y caprino, los 15.898 millones destinados a la regulación del sector vitivinícola, los más de 3.000 millones del programa de reforestación de tierras agrarias y los 1.430 millones destinados a medidas agroambientales.

Desde el inicio del año y hasta este momento, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha pagado ya a los agricultores y ganaderos de la región un total de 51.696 millones de pesetas de los diferentes programas de ayudas procedentes de la PAC.

Según señaló el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, quedan pendientes de pagar, ya que los expedientes están en tramitación, una cantidad similar a lo abonado hasta ahora. La mayoría de las ayudas que faltan se abonarán en el mes de noviembre y los primeros días de diciembre, ya que todos los años se pagan en estas fechas.

"Por tanto, podemos afirmar que no se están produciendo retrasos en los pagos, sino al contrario estamos pagando un poco antes que en años anteriores", aseguró Alonso, quien añadió que "estos pagos suponen un amplísimo volumen de gestión porque son cientos de miles de expedientes los que se tramitan; de hecho, en el 98 fueron un total de 370.000 pagos los realizados en un año".

En relación a los cerca de 52.000 millones de pesetas pagados ya a los agricultores y ganaderos de la región, hay que destacar que el mayor volumen de pagos -en torno a los 30.000 millones de pesetas- se han destinado a los programas de ayudas a la producción agraria.

Por volumen de pagos destacan, los más de 11.341 millones de pesetas abonados en concepto de ayudas a superficie de cultivos herbáceos; los 10.078 millones en primas de ovino y caprino y los 4.241 millones en primas para terneros de engorde y vacas nodrizas.

El resto de pagos efectuados en ayudas a la producción agraria son los siguientes: cerca de 699 millones para la producción de aceite de oliva; 879 millones para lino textil y cáñamo; 59 millones en ayudas para la transformación de espárrago blanco; y más de 85 millones para las ayudas del Plan Nacional Apícola.

En cuanto a las ayudas destinadas a cooperativas e industrialización y comercialización agraria se han pagado más de 18.204 millones de pesetas, de los que 15.898 se refieren a las ayudas destinadas a la regulación del sector vitivinícola.

Además, se han abonado 2.227 millones de pesetas en ayudas a forrajes deshidratados; 27 millones en ayudas al consumo de aceite de oliva; 2 millones para el uso de aceite de oliva; y 49 millones del programa de leche escolar.

En materia de medio ambiente hay que señalar que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha pagado un total de 3.008 millones de pesetas destinadas a la reforestación de tierras agrarias.

Por último y dentro de las ayudas de la PAC destinadas al desarrollo rural, destacan los más de 1.430 millones destinados a medidas agroambientales; los 387 millones pagados como indemnizaciones compensatorias a zonas desfavorecidas; los 149 millones del programa de cese anticipado; y las 700.000 pesetas destinadas a la conservación del hábitat de las aves esteparias.

Previsión de pagos pendientes

Como es habitual todos los años, el mes de noviembre y los primeros días de diciembre son las fechas en que se realizan los últimos pagos de las ayudas procedentes de la PAC.

Según las previsiones de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, entre el 1 y el 15 de noviembre se abonarán 27.000 millones de pesetas destinados a los cultivos herbáceos y el 15 de diciembre está previsto un segundo pago de ayudas de superficie para herbáceos.

El segundo anticipo de las primas de ovino y caprino, que suponen un total de 2.800 millones de pesetas, se abonará entre el 1 y el 15 de noviembre.

En cuanto al olivar hay que señalar que, a consecuencia de la reforma de la OCM del aceite de oliva, así como porque se está a la espera de saber cuál es la producción final tras las últimas lluvias caídas este mes de octubre, todavía no se ha fijado el precio de este producto y, por tanto, se desconoce la cuantía de las ayudas a pagar. No obstante, está previsto realizar los pagos a lo largo del último trimestre de este año.

Por último, señalar que los 1.300 millones de pesetas para vacas nodrizas y los 425 millones para terneros que restan de pagar, serán abonados entre el 15 y el 30 de noviembre.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/189669

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM