FALLADOS LOS PREMIOS DEL CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO SOBRE ARQUITECTURA LOCAL
La Consejería de Educación y el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha han emitido el fallo del II Concurso Escolar de Dibujo sobre Arquitectura Local en Castilla-La Mancha, en el que han resultado ganadoras Patricia Milara del CP "Inmaculada Concepción" de Totanés (Toledo), en el apartado de escolares de Educación Primaria, y María Martínez, del IES nº 1 de Molina de Aragón (Guadalajara), en Educación Secundaria.
Patricia Milara ha realizado el trabajo denominado "Fábrica de Armas", premiado con 300 euros en material de expresión plástica, que ha destacado, según el fallo del jurado, "por la contundente expresividad con el uso de tan sólo dos masas cromáticas en equilibrio".
Por su parte, María Martínez, que recibirá el mismo premio, ha realizado el trabajo denominado "Castillos de Molina y Torre de Aragón", premiado por "la utilización de elementos cromáticos sencillos que dan como resultado una compleja composición que funciona con diferentes texturas".
En el Concurso reciben también premio otros cinco escolares. Así, en Educación Primaria el segundo premio ha sido para Sara Cerezo, del Colegio "María Cristina" de Guadalajara, que dibujó el Teatro Auditorio de Guadalajara, "por su atrevimiento en la elección de un motivo de arquitectura contemporánea y el esquematismo lineal para conseguir una perspectiva acertada; y el tercer premio para Ana Bibiana Calleja, del Colegio "San Antonio" de Cuenca, por su dibujo "El Balcón", por "el concepto personal de la perspectiva y el equilibrio entre las masas de color y el uso de la línea".
En Secundaria, el segundo premio ex aequo ha sido para David Antona, del IES "Guadalerzas" de Los Yébenes (Toledo), por su dibujo "Ermita del Cristo de la Vera Cruz", que ha destacado por "el uso correcto de la técnica empleada y el adecuado manejo de la luz a través de una acertada elección cromática; y para Alejandro Moreno, del IES "Al-Basit" de Albacete, por su dibujo "Plaza de Toros de Caudete", "por su espontaneidad en la concreción de un objeto arquitectónico, por la frescura del trazo y por la valentía del color".
Por lo que se refiere al tercer premio en la modalidad de Secundaria ha recaído en Laura Nodal, del Colegio "Santa María-Hermanos Maristas" de Toledo, por "un acertado empleo de la luz" en su dibujo "Antigua Puerta de Bisagra".
Para los segundos y terceros clasificados el premio ha consistido en 200 y 100 euros, respectivamente, en material de expresión plástica.
El Concurso, en el que han participado cerca de 250 escolares con sus dibujos y que contó con una fase provincial y otra regional, ha propiciado que los docentes y sus alumnos y alumnas se hayan acercado al patrimonio de las localidades en las que residen, apreciándolo, valorándolo y aprendiendo a quererlo y protegerlo.
El objetivo de este Concurso es favorecer el conocimiento y la valoración histórica y cultural de la arquitectura de Castilla-La Mancha por parte de los escolares, fomentando la expresión plástica y el dibujo como forma de comunicación.