Ester-Olvido Corral del Rey ha participado en Daimiel, en unas Jornadas para Centros y Puntos de Información Juvenil JUVENTUD ANIMA A LOS JÓVENES A CONOCER LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA
La directora general de Juventud, Esther-Olvido Corral del Rey, ha animado hoy a los 40 informadores juveniles que asisten a las II Jornadas formativas para Centros y Puntos de Información Juvenil de Castilla-La Mancha a profundizar en el conocimiento de las nuevas tecnologías, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población juvenil de la región.
La responsable de Juventud aludió a los jóvenes como la generación encargada de participar en la construcción del futuro, donde el conocimiento de las nuevas tecnologías y el acceso a otras fuentes de información constituirán un eje fundamental en los próximos años.
De este modo, los asistentes a este encuentro, entre los que se encuentran informadores juveniles y trabajadores que desarrollan tareas de asesoramiento y formación entre la población juvenil en otras tantas localidades de la región, tratarán de conocer el acceso a las fuentes de comunicación del siglo XXI, y analizarán en qué medida afectará a su trabajo la introducción de las nuevas tecnologías.
Asimismo, Esther-Olvido Corral indicó que “los jóvenes deben ser sujetos activos en la vida de las localidades de la región, y deben promover actividades que contribuyan a la formación y dinamización de sus habitantes”.
Los participantes son responsables de los cuarenta Centros y Puntos de Información Juvenil de la comunidad autónoma que este año han recibido los equipos informáticos concedidos por la Consejería de Cultura. Así, durante tres días obtendrán conocimientos básicos acerca de cómo utilizar los citados equipos y de cómo aplicarlos a su trabajo para mejorar los servicios que prestan a los ciudadanos.
Las jornadas, que se celebran en Daimiel (Ciudad Real) hasta el próximo miércoles, han sido organizadas por la Consejería de Cultura, a través de la Dirección General de Juventud, en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad ciudad realeña.
En la jornada de hoy, los asistentes visitarán el centro de Interpretación del Agua y los Humedales manchegos y esta tarde recorrerán el parque nacional de Las Tablas de Daimiel. Después, asistirán a las clases del Curso de Iniciación a la Sociedad de la Información y comunicación, que tratarán sobre Internet y el uso de las Nuevas tecnologías.
Para mañana, se ha organizado un taller sobre la información juvenil, y el miércoles la informadora del Centro de Ciudad Real, Elena Notario, analizará el futuro de la información juvenil.
La clausura de estas jornadas, que se celebran por segundo año consecutivo en Daimiel, correrá a cargo de la concejal de Juventud del Ayuntamiento de la localidad, María Isabel Ortega, y del coordinador del encuentro, Jesús Sánchez.
La Red de Información Juvenil de Castilla-La Mancha está integrada por el Centro Regional de Información Juvenil, que tiene su sede en la Dirección General de Juventud, y los 258 Centros y Puntos de Información Juvenil que se encuentran ubicados en otras tantas localidades de las cinco provincias de la región.
Entre las actuaciones que lleva a cabo el Centro Regional de Información Juvenil se encuentra la difusión de la información de interés para los jóvenes y de la normativa para la creación de centros y puntos de información juvenil en las localidades más desfavorecidas.
Por su parte, los 258 centros y puntos de información juvenil ubicados en otras tantos municipios de Castilla-La Mancha, tienen como objetivo atender y tratar de dar respuesta a las demandas de los usuarios que se encuentran en su radio de acción.