Esta medida novedosa se pondrá en marcha a partir de mañana, desde el 902-26.70.90 HABRÁ UN TELÉFONO ÚNICO DE INFORMACIÓN PARA LOS CASI 41.000 OPOSITORES A LAS 616 PLAZAS VACANTES DE LA JUNTA
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará también mañana, en una edición extraordinaria, la lista provisional de los 578 aspirantes excluidos en este proceso selectivo, quienes tendrán diez días hábiles para subsanar los defectos que se hayan localizados en sus peticiones. Esta relación de excluidos se podrá consultar también en las delegaciones de la Junta de cada provincia y en las páginas web de la Junta.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará también mañana, en una edición extraordinaria, la lista provisional de los 578 aspirantes excluidos en este proceso selectivo, quienes tendrán diez días hábiles para subsanar los defectos que se hayan localizados en sus peticiones. Esta relación de excluidos se podrá consultar también en las delegaciones de la Junta de cada provincia y en las páginas web de la Junta.
La Junta de Comunidades ha decidido poner en marcha desde mañana un servicio telefónico centralizado, con el número 902-26.70.90, como punto informativo permanente para los casi 41.000 opositores que se han presentado para cubrir 616 plazas vacantes del personal laboral de la Junta de Comunidades.
Esta medida novedosa, que estará a disposición de los opositores durante todo el proceso selectivo, se unirá a la publicación, también mañana, en un número extraordinario del Diario Oficial de Castilla-La Mancha, de la relación provisional de los aspirantes excluidos. Estas personas tendrán diez días hábiles, es decir hasta el próximo día 29, para subsanar los defectos que se hayan detectados en sus peticiones.
La lista de excluidos provisionales, que afecta a casi 600 personas, se podrá consultar además desde las páginas web de la Administración regional, en la dirección "www.jccm.es", o en las propias delegaciones de la Junta en cada provincia. En estas dependencias, también se ofrecerá la lista completa de los casi 41.000 opositores admitidos de manera provisional.
Tanto los aspirantes excluidos como los admitidos de manera provisional podrán informarse desde el teléfono 902-26.70.90 de las fases de desarrollo y de celebración del proceso selectivo. Aquellos que llamen desde Toledo capital deberán hacerlo con el 925-26.70.90 para que la conexión sea mediante tarifa local y no provincial.
El horario de atención al público de este teléfono será desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde, de lunes a viernes. Además, estará en servicio un contestador automático que recogerá todas las peticiones que se formulen fuera de ese horario y que serán contestadas por los operarios al día siguiente hábil.
Una campaña informativa que se completará también, de manera gradual, desde las páginas web de la Junta en internet, en las páginas del Diario Oficial de Castilla-La Mancha o en los centros de información de las delegaciones de la Junta en Castilla-La Mancha.
Así, mañana, como exige la ley, el Diario Oficial publicará la lista provisional de excluidos en el proceso selectivo, los lugares donde e encuentran expuestos al público esa relación así como la de los admitidos provisionales, la composición de las comisiones de selección y la fecha, hora y lugar de celebración del sorteo previsto para determinar el orden de las pruebas.
La puesta en marcha del teléfono centralizado y la utilización de cauces informativos alternativos y universales, como internet, se encuadra dentro de los esfuerzos de la Junta para que este proceso selectivo, con el mayor número de solicitantes admitidos en toda la historia de la Junta en materia de oposiciones, se efectúe con el mayor grado posible de publicidad, transparencia, igualdad y objetividad.
Según se desprende de la lista de admitidos provisionales, un 40% de los 41.000 opositores (16.559, en total) se presentarán a las pruebas de acceso para cubrir las plazas vacantes de ordenanza.
Les sigue, las plazas de personal de servicios domésticos (3.806 aspirantes); las de limpieza (2.287); auxiliar sanitario general (2.251); las de diplomado de enfermería y trabajo social (1.436 y 1.431, respectivamente) o las de operador de consola informática (1.342 aspirantes), peón especializado (1.333) o conductor (1.087).
Las plazas menos solicitadas han sido las dedicadas a la investigación, a la dirección de servicios sociales o a especialidades como las de conservador de obras públicas, mecánico reparador de obras, especialistas en oficios y operador de maquinaria pesada.