10/06/1998JCCM

Está previsto que entre en vigor a finales de mes o principios de julio ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ULTIMA UN REGLAMENTO PARA QUE LOS FESTEJOS TAURINOS POPULARES SE PUEDAN CELEBRAR

Los requisitos mínimos que establece el Real Decreto que regula los equipos médicos y quirúrgicos que debe contar un espectáculo taurino para que sea autorizado son de difícil cumplimiento, no sólo en los festejos populares, sino, incluso, en los profesionales.


Los requisitos mínimos que establece el Real Decreto que regula los equipos médicos y quirúrgicos que debe contar un espectáculo taurino para que sea autorizado son de difícil cumplimiento, no sólo en los festejos populares, sino, incluso, en los profesionales.

El reglamento sobre festejos taurinos populares que elabora la Consejería de Administraciones Públicas pretende facilitar a los ayuntamientos y empresarios un soporte legal y administrativo que les permita desarrollar estos espectáculos.

Así lo ha expresado el director general de Administración Local, Abencio Cutanda, que se ha reunido hoy en Toledo con los representantes del Colegio de médicos de la provincia para conocer las impresiones de estos profesionales sobre dicho reglamento.

Cutanda ha expresado la voluntad de su departamento de que este reglamento entre en vigor a finales de junio o principios de julio con el fin de que sea aplicable a los festejos que se celebren este verano.

Para ello, la Consejería está manteniendo encuentros con todos aquellos colectivos que quieran aportar sugerencias con el fin de que sea consensuado y reciba el máximo de aportaciones posibles.

En la reunión mantenida con el portavoz del Colegio de médicos de Toledo, se ha tratado también el Real Decreto, elaborado por el Ministerio del Interior, que entró en vigor el 12 de mayo y que regula los equipos médicos, quirúrgicos y de enfermería que debe haber cuando se celebre un espectáculo taurino.

Tanto el director general como el presidente del colegio de médicos, Atanasio Ballesteros, han coincidido en que este Real Decreto establece unos requisitos mínimos difíciles de cumplir tanto en los festejos profesionales como en los populares.

Ambos consideran que el Real Decreto se ha realizado "pensando más en plazas fijas y de primera categoría que en los espectáculos populares que son los que predominan en comunidades como Castilla-La Mancha".

Como ejemplo práctico, se han referido a la provincia de Toledo donde el día 16 de agosto se celebran 16 festejos taurinos profesionales y sólo hay en la provincia seis uvis móviles, lo que demuestra que la aplicación rigurosa del Real Decreto impediría la celebración de muchos de ellos, ya que la mayor parte de los mismos se concentra en unos pocos días.

Los dos responsables han mostrado la mutua voluntad de aunar esfuerzos y criterios, según palabras del director general "para que se puedan desarrollar todos los festejos y se puedan arbitrar las medidas necesarias para que estos se celebren con total rigurosidad y seguridad".

Tanto Cutanda como Ballesteros se han referido a la corrección de errores al Real Decreto, realizada por el Ministerio del Interior y publicada en el mes de enero, en la que se hace referencia tan sólo a los festejos taurinos profesionales y deja al margen a los festejos populares.

A juicio del director general esta corrección "la efectuó el Ministerio a la vista de la excesiva rigurosidad técnica que establecía el Real Decreto y a la imposibilidad de su cumplimiento en el caso de los festejos populares".

Con esta modificación, según Cutanda, el Ministerio deja una puerta abierta a las comunidades autónomas para que puedan promulgar sus propias normas, algo que no deja de estar exento de polémica, ya que los propios juristas opinan que por ser una norma básica de obligado cumplimiento las autonomías no pueden regular.

Para que no existan problemas a la hora de celebrar los festejos taurinos populares, el Colegio de médicos ha propuesto a la Dirección General que elabore unos estatutos paralelos al Real Decreto que permitan cubrir con médicos que no sean quirúrgicos los espectáculos populares.

En este sentido, Abencio Cutanda, ha señalado que su departamento a la vez que elabora el reglamento va a introducir las condiciones y requisitos sanitarios que la Consejería de Sanidad estime oportunos, con el fin de que cuando el reglamento salga a la luz los ayuntamientos y empresarios que deseen organizar festejos taurinos populares puedan obtener la autorización administrativa correspondiente.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/191947

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM