"Escenarios de Primavera 98" OFERTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS EN LA PROGRAMACION MUSICAL Y TEATRAL DE ESTA SEMANA EN LA REGIÓN
La variación y la abundancia son las dos características principales de la programación musical y teatral que la Consejería de Educación y Cultura ha diseñado para esta semana dentro de la campaña "Escenarios de Primavera", que llevará conciertos y representaciones teatrales a numerosos escenarios de Castilla-La Mancha.
Por lo que a música se refiere, en la modalidad de flamenco, el veterano cantaor Manuel Gerena presentará su último repertorio, junto a sus canciones más celebradas, en Bargas (día 1 de mayo) y en Torralba de Calatrava (día 2). Dado a conocer internacionalmente en los años setenta desde un flamenco muy próximo a la canción protesta, el arte de Gerena ha evolucionado hacia un lirismo con raíces cargado de humanismo. Así mismo, la joven cantaora toledana, finalista del prestigioso certamen de las Minas, María de Toledo actuará en Casas de Benítez (1 de mayo), Erustes (día 2) y La Mata (día 3).
El jazz cuenta con la creciente aceptación de los públicos de nuestra región, por ello, la banda de blues de Shirley Johnson, considerada una de las más rutilantes estrellas del nuevo jazz, se presentará en Iniesta (1 de mayo) y en Higueruela (día 2). La Big Band del Conservatorio de Murcia estará en Quintanar del Rey (el 28 de abril), y Ximo Tébar, el joven guitarrista valenciano reconocido en toda Europa, culmina en Bargas (30 de abril) su gira de cinco conciertos en Castilla-La Mancha.
La música étnica, tan radicalmente emparentada con el jazz, nos llega de la mano de Kambala y Yambar. Los primeros, con sus ritmos propios del Sudán pero impregnados de aires flamencos y orientales, se presentan en Toledo (día 30).
Los senegaleses de Yambar, que perpetúan la ancestral tradición de los tambores y cuentacuentos de las costas atlánticas de África, ofrecerán uno de sus recitales participativos en Fuentes (día 2).
Xeque Mate, descritos como el más elegante grupo del nuevo folk gallego, ofrecerán su interesante repertorio en Villacañas (día 1) y Madridejos (el 2). El Grupo Sefarad, del que forman parte músicos experimentales como Luis Delgado o Eduardo Paniagua, estarán en Daimiel (día 3) con un recital intimista que pretende evocar la edad de oro de los judíos españoles.
La zarzuela (Puertollano, día 3; y Alpera, día 2) y la música clásica de la Orquesta Rusa de Cámara (Alcázar 28 de abril; Santa Cruz de Mudela, primero de mayo, y La Solana, día 2) completan la variada oferta musical de esta semana.
Teatro
En el apartado de teatro, Andoni Ferreño encabeza el nutrido reparto de La Heredera, un melodrama de época, que la Compañía Pentación presenta en Mora (día 27) y en Puertollano (el 2). En Boom, de Chapertons, se rescata la comedia de la bastardización televisiva para devolverla a la realidad. Los castellano-manchegos tienen una última oportunidad de disfrutarla y reírse con ella en Azuqueca de Henares (el 3 de mayo).
En este año de efemérides, los conquenses de I Piau estrenan en Bargas (día 28) su Generación del 98, una evocación en y desde el teatro de aquel grupo literario tan decisivo en la historia de las letras españolas.
Más se perdió en Cuba, de Guirigai, con otro enfoque también remite al centenario (Casas de Fernando Alonso, día 30). Escarramán recrea, con tino y exhaustiva documentación, a García Lorca y su famoso Perlimplín (Mora , día 2).
En Las Pedroñeras (día 2), Rayuela propone su reflexión en torno al drama shakespeareano con El juego de Hamlet. La Compañía Tirso de Molina presenta en Fuenteálamo su versión actualizadora del Lazarillo de Tormes (día 1). Cómicos, desde su teatro de tablado, ofrecen una adaptación de La Mandrágora, de Maquiavelo (Illescas, día 28; La Solana, día 30). Y la Compañía Muñoz Seca lleva la sana evasión de la comedia hasta: Polán (día 1), Casas de Benítez ( día 2), y Novés (día 3).
Pero hay más en la semana escénica en la región, así los niños podrán disfrutar con La Magia de los Libros (La Guardia, 27; Illescas, 28; Las Pedroñeras, 29; El Romeral, día 30); el Don Quijote de Cal Teatro (Daimiel, día 1; Villarrubia de los Ojos, día 2; Villanueva de la Jara, 3), y con Vivan las Vacas, de Algarabía (Casas de Fernando Alonso, día 3), la misma compañía que, de su repertorio para adultos, ofrecerá en El Romeral El Paso del Cometa (1 de mayo).