ENTREGADOS LOS PREMIOS DEL PRIMER CONCURSO ‘QVIXOTE’ DE ENCUADERNACIÓN
Los trabajos de los seis premiados y de los dos finalistas seleccionados por el jurado formarán parte de una exposición itinerante que recorrerá varias localidades de Castilla-La Mancha.
El director del Área de Cultura de la empresa pública Don Quijote de La Mancha, José Domingo Delgado, ha reivindicado hoy en Albacete el 'papel de la encuadernación artística en la era de las nuevas tecnologías, ya que no sólo es una labor artesana sino también arte y cultura'.
Delgado ha hecho estas declaraciones durante el acto de entrega de premios del I Concurso ‘Qvixote’ de Encuadernación Artística, organizado por la Asociación Provincial de Artesanos de Albacete, con la colaboración de la empresa pública Don Quijote, dependiente de la Consejería de Cultura
Con este certamen, se pretende apoyar al colectivo de encuadernadores, porque 'su trabajo es imprescindible para la conservación y el mantenimiento en perfecto estado de un bien cultural tan importante como son los libros', ha explicado.
En total, 15 artesanos y empresas de Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid, e incluso de Almere (Holanda) han participado en este concurso que valoraba los trabajos de encuadernación realizados en la edición facsimilar de las dos partes de ‘El Quijote’, además del volumen ‘Lecturas del Quijote’, que reúne lo escrito sobre el Quijote por algunos de los más prestigiosos autores españoles desde el siglo XVII al XXI.
Ángel García y Evaristo Sánchez, de la empresa ‘Encuadernaciones Albacete’ han recogido el primer premio de este certamen, dotado con 4.500 euros, por un trabajo que plasma la tradición de la artesanía encuadernadora de la zona de la provincia de Albacete, enriqueciéndola con una novedosa técnica creada por ambos artesanos.
El segundo premio, valorado en 3.000 euros ha sido para Julia Díaz-Malaguilla, de Madrid, mientras que la barcelonesa Marina Sánchez Jiménez ha conseguido los 1.500 euros del tercer premio. Las bases del concurso también contemplaban la posibilidad de conceder dos accésit, por valor de 500 euros cada uno, que han recaído en las encuadernaciones de Begoña Cabero y Manuel Bueno, ambos de Barcelona.
Los 15 trabajos presentados al certamen estarán expuestos hasta el 20 de junio en la Biblioteca Provincial de Albacete. Además, está previsto que próximamente, los trabajos de los seis premiados y de los dos finalistas seleccionados por el jurado formen parte una exposición itinerante que recorrerá varias localidades de Castilla-La Mancha.