23/03/2000JCCM

Entre la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia de Toledo HOY SE HA FIRMADO EL CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS ...


El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, y el presidente del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia de Toledo, Ángel Pedro Aguado, han suscrito hoy un convenio marco de cooperación entre ambas instituciones para la gestión de los residuos sólidos urbanos.

Este convenio tiene como objetivo que ambas instituciones trabajen conjunta y coordinadamente en la realización de las obras de infraestructura necesarias para la realización de la recogida selectiva de residuos urbanos y para desarrollar las actuaciones previstas en el Plan Regional de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la provincia de Toledo.

Como se recordará el Plan Regional de Residuos Sólidos Urbanos, aprobado por Decreto 70/99 de 25 de mayo, tiene como principales objetivos: reducir la producción de residuos urbanos; fomentar la reducción, reutilización y reciclado de los residuos; garantizar que los residuos se traten sin peligro para la salud humana y el medio ambiente; implantar la recogida selectiva; fijar la ubicación de las instalaciones necesarias desde un punto de vista medioambiental y de economía de medios; y clausurar las instalaciones de vertidos incontrolados existentes en la actualidad.

Para lograr estos objetivos, el acuerdo suscrito hoy establece que según se vayan acometiendo las diferentes obras e infraestructuras, se irán suscribiendo addendas a este convenio y en ellas se establecerán los proyectos y presupuestos concretos para cada una de ellas.

Asimismo, el convenio marco señala que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente será el órgano de contratación de las diferentes obras. La Mesa de contratación estará presidida por el director general de Calidad Ambiental o el funcionario en quien delegue y formará parte de la misma, en calidad de vocal, un representante designado por el Consorcio.

Se establece también que en el caso de que el Consorcio sea propietario de terrenos adecuados para la construcción de las infraestructuras que se precisen, los pondrá a disposición de la Consejería hasta la terminación de las obras. De no darse esta circunstancia, la adquisición de los terrenos correrá a cargo del adjudicatario del contrato de construcción de obras.

Por último, se creará una comisión de seguimiento y coordinación de este acuerdo, formada tres representantes de cada una de las partes firmantes, para vigilar el cumplimiento de este convenio marco.

Centro de tratamiento de residuos en el área Toledo Centro-Norte

Para poder realizar la gestión de los residuos con más eficacia, el Plan Regional ha dividido la Comunidad Autónoma en ocho áreas de gestión, de las que dos corresponden a la provincia de Toledo: el AGES 7 (Toledo Centro-Norte) y AGES 8 (Talavera). Hay que recordar que algunos municipios de La Mancha toledana están incluidos en el AGES 3 (Mancha Centro), que abarca parte de la provincia de Ciudad Real.

Cada área de gestión (AGES) incluye a varios municipios que comparten un centro de tratamiento de residuos, integrado por un vertedero de rechazos, una planta de selección de la fracción inorgánica y una planta de compostaje de la fracción orgánica contenida en los residuos.

Cada área se subdivide en unidades de producción formadas por mancomunidades o municipios cuya recogida de residuos confluye en una estación o planta de transferencia, una instalación de almacenamiento intermedio cuyo fin es optimizar los costes de transporte.

Precisamente, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, en su última reunión, autorizó un gasto de más de 1.481 millones de pesetas para el proyecto y ejecución de un centro de tratamiento de residuos urbanos en el área de gestión 7 (Toledo Centro-Norte).

De los 1.481 millones de pesetas, 600 se invertirán en este año, 800 en el 2001 y los más de 81 millones restantes en el 2002.

El área de gestión Toledo Centro-Norte incluye un total de 127 municipios que engloban a 347.145 habitantes, según el censo de 1996, y produce unas 7.647 toneladas/año de residuos sólidos urbanos.

Este área de gestión tiene ejecutadas ya seis plantas de transferencia ubicadas en Torrijos, Cedillo del Condado, Consuegra, El Romeral, Orgaz y Totanés.

Estas infraestructuras, junto al futuro centro de tratamiento, permitirán tratar los residuos de forma adecuada, recuperándolos o reciclándolos en el caso de papel, cartón, metal, vidrio y plástico, o bien, en el caso de los residuos orgánicos, transformándolos en compost (abono natural).

Por último, señalar que entre las actuaciones a desarrollar en los próximos años en el área de gestión Toledo Centro-Norte se encuentran la construcción de 29 puntos limpios o ecoparques, con una inversión prevista de 300 millones, y el sellado de vertederos incotrolados, para lo que está previsto un presupuesto de 400 millones.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/190324

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM