Imagen Castilla-La Mancha
19/01/2008Consejería de Sanidad
En el Congreso Nacional de Enfermería Endoscópica celebrado en Ciudad Real

ENFERMEROS DEL HOSPITAL DE TOLEDO, PREMIADOS POR UN TRABAJO SOBRE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS

En el estudio se observó que esta patología es más frecuente en los varones mayores de 65 años y que las hemorragias digestivas altas disminuyen en verano y aumentan en los meses fríos.

El personal de Enfermería del servicio de Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario de Toledo, ha recibido el premio a la mejor comunicación en el Congreso Nacional de Enfermería Endoscópica, celebrado recientemente en Ciudad Real, por un trabajo sobre las fluctuaciones en la incidencia de la hemorragia digestiva alta según las diferentes estaciones del año.

El trabajo, titulado “Variación estacional en la hemorragia digestiva alta”, ha sido elaborado por José Luis Casero, Gema Jiménez, Nuria Largo, Vicenta Pernía, Amalia Rodríguez, Josefina García-Page, Nines Blázquez, Silvia Ríos, Marta Pérez y Carmen Blanco, del servicio de Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario de Toledo, y competía con 10 trabajos presentados por enfermeros de diferentes Servicios de Endoscopias de hospitales de toda España.

Las fluctuaciones estacionales en la incidencia de hemorragia digestiva alta han sido investigadas en numerosas ocasiones en estudios de ámbito nacional. La peculiaridad del estudio premiado reside en que en él se describe la incidencia de las hemorragias digestivas altas entre las diferentes estaciones del año en el área de influencia del Complejo Hospitalario de Toledo, además de estudiar la asociación entre edad, sexo y tipo de esta patología.

El personal de Enfermería hizo un estudio retrospectivo de las gastroscopias urgentes realizadas durante dos años, de las cuales se escogieron 392 casos, de los que 252 eran hombres y 140 mujeres, para realizar un análisis estadístico. Así, con estos datos se relacionó el número de casos de hemorragia con las estaciones del año y con el sexo y la edad de los pacientes.

Tras el estudio, se observó que esta patología es más frecuente en los varones mayores de 65 años. Igualmente se demostró estadísticamente que las hemorragias digestivas altas disminuyen en verano y aumentan en los meses fríos (otoño e invierno) con un pico de incidencia en el mes de octubre.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/139399

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp03320618012008.jpg