28/06/1998JCCM

En relación a una encuesta sobre consumo que se está recibiendo por correo en las últimas fechas CONSUMO ADVIERTE DE LOS RIESGOS DE CONTESTAR A LAS ENCUESTAS QUE NO PROCEDEN DE ORGANISMOS OFICIALES

La Dirección General de Consumo recomienda a los usuarios que a la hora de valorar si rellenan o no el cuestionario, tengan en cuenta que no se conoce con claridad la finalidad concreta de la actividad y el uso posterior que se vaya a hacer de los datos facilitados y, por ello, aconseja que es preferible abstenerse de contestar.


La Dirección General de Consumo recomienda a los usuarios que a la hora de valorar si rellenan o no el cuestionario, tengan en cuenta que no se conoce con claridad la finalidad concreta de la actividad y el uso posterior que se vaya a hacer de los datos facilitados y, por ello, aconseja que es preferible abstenerse de contestar.

Tras tener conocimiento de que en los últimos días en numerosos hogares se está recibiendo por correo una encuesta sobre hábitos de consumo, la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Consumo, quiere advertir a todos los ciudadanos sobre los riesgos que conlleva contestar a encuestas o cuestionarios que no proceden de organismos o instituciones oficiales y cuya finalidad no está suficientemente clara.

El citado cuestionario, que se presenta como "gran encuesta 1998" en la correspondencia anexa, es responsablidad de ESCE (Estudios sobre el consumo de los hogares españoles), que es un departamento de la empresa Consodata España S.L., con domicilio social en Coslada (Madrid).

Se incluyen en dicho cuestionario preguntas exhaustivas, no sólo acerca de los hábitos de compra, sino también datos personales, bancarios, de seguros, relativos a aficiones y actividades, etc.. Asimismo, como reclamo para obtener una respuesta, la empresa utiliza un sorteo promocional que se rige por unas bases no suficientemente concretadas.

Ante estos hechos y las dudas planteadas a los ciudadanos receptores sobre la oportunidad de cumplimentar la encuesta, la Dirección General de Consumo recomienda una lectura completa y detallada de la información incluida en el cuestionario y la carta adjunta, y advierte, no obstante, que a la hora de valorar la decisión a tomar, debe tenerse en cuenta que no se conoce con claridad la finalidad concreta de la actividad y el uso posterior que se vaya a hacer de los datos facilitados.

Por ello, Consumo considera que conviene aconsejar a los ciudadanos que es preferible que se abstengan de contestar.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/189618

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM