19/02/2000JCCM

En relación a la propuesta de Aznar de suprimir el IAE a pymes y autónomos PERLINES: “ES IMPOSIBLE ESTABLECER UN MECANISMO DE REDUCCIÓN DE IMPUESTOS Y AUMENTO DE GASTOS”


El consejero de Economía y Hacienda, Isidro Hernández Perlines, aseguró hoy que desconfía de la propuesta de José María Aznar de suprimir el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a la mayoría de las pymes y los autónomos porque, en su opinión, “es absolutamente imposible establecer un mecanismo de reducción de impuestos y aumento de gastos”.

Para Hernández Perlines, hacer una propuesta de reducción del IAE sin tener en cuenta los elementos de gasto presupuestario “es pura demagogia”.

Además, el consejero señaló que Aznar ha hecho una propuesta de reducción de impuestos “de aquello que no recauda la Administración del Estado” y añadió que dicha reducción, “que en principio puede ser razonable, tendrá que significar compensaciones de financiación para los ayuntamientos”.

Subrayó que aunque aún no tiene calculada la cantidad que podrían dejar de percibir los ayuntamientos, el IAE supone para muchos de ellos en torno al 20% del total de su recaudación.

Asimismo, el responsable regional de Economía y Hacienda indicó que en los últimos cuatro años se ha reducido el Impuesto sobre la Renta pero se han establecido dos nuevos impuestos, el de los seguros y el de la electricidad. Además, se han aumentado los impuestos especiales y se han establecido 19 nuevas tasas.

“Al final, la reducción del Impuesto sobre la Renta es menor que el aumento solamente del impuesto sobre los seguros”, matizó Hernández Perlines.

Alianza BBVA-Telefónica

En relación a la alianza entre el BBVA y Telefónica, el consejero señaló que “las acciones empresariales pueden ser razonables, siempre y cuando no afecten a la competencia”.

Por este motivo, indicó, “el Gobierno de España tiene que estudiar de una forma pormenorizada qué elementos de competencia se producen con dicha alianza”, que a quien afecta al final es a los consumidores.

Para Hernández Perlines, este acuerdo “supone un elemento de concentración de poder muy importante en este país, y los efectos ya se están dejando sentir”. En este sentido, dijo estar convencido de que el hecho de que España tenga unos niveles de inflación superiores a la media europea se debe fundamentalmente al menor nivel de competencia en nuestro país.

El titular regional de Economía y Hacienda hizo estas manifestaciones hoy en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, donde recibió a un grupo de representantes de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de Europa y América Latina.

Este grupo, compuesto por 120 personas procedentes de 22 países, visitó hoy Toledo después de haber participado en las “I Jornadas Euroamericanas de Entidades Fiscalizadoras Superiores”, que se celebraron en la Casa de América de Madrid los días 17 y 18 de febrero.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/193695

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM