30/04/1998JCCM

En lo que va de legislatura, el Gobierno regional ha subvencionado a estas organizaciones con un total de 9.910 millones de pesetas LAS COOPERATIVAS DE LA REGION RECIBIRAN 469 MILLONES EN AYUDAS DE LA CONSEJERIA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMB...

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, que presentó hoy en Toledo esta nueva medida de apoyo al sector agroalimentario castellano-manchego, destacó que este "programa de apoyo al cooperativismo y a la mejora de su estructura en la comunidad autónoma, junto con otras líneas de ayudas a la industria agroalimentaria, nos permiten decir que Castilla-La Mancha tiene uno de los sectores agroalimentarios más potentes de España".


El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, que presentó hoy en Toledo esta nueva medida de apoyo al sector agroalimentario castellano-manchego, destacó que este "programa de apoyo al cooperativismo y a la mejora de su estructura en la comunidad autónoma, junto con otras líneas de ayudas a la industria agroalimentaria, nos permiten decir que Castilla-La Mancha tiene uno de los sectores agroalimentarios más potentes de España".

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente acaba de conceder nuevas ayudas a un total de 209 cooperativas de Castilla-La Mancha que van a recibir subvenciones por un valor de 469 millones de pesetas para la realización de actuaciones que supondrán una inversión global de 1.436 millones.

Se trata de una nueva medida del programa de fomento y apoyo al sector agroalimentario castellano-manchego, en este caso el cooperativo, que fue presentada hoy en Toledo por el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, quien resaltó que esta línea se suma a otras decisiones adoptadas por el Gobierno regional, que han permitido que, en lo que va de legislatura, el sector cooperativo agrario de la región haya recibido subvenciones por valor de 9.910 millones de pesetas

"Se trata de un esfuerzo económico importante por parte del Gobierno autónomo -aseguró el consejero-, aunque es también muy importante destacar el esfuerzo que han hecho las cooperativas, que ha permitido una inversión privada por parte de sus socios de 26.385 millones".

Con especial satisfacción resaltó Alejandro Alonso que "este programa de apoyo al cooperativismo y a la mejora de la estructura cooperativa de la comunidad autónoma, junto con otras líneas de apoyo a la industria agroalimentaria, nos permiten decir que Castilla-La Mancha tiene, en este momento, uno de los sectores agroalimentarios más potentes de España".

Concretamente, las ayudas concedidas por la Consejería, tal y como explicó Alejandro Alonso, tienen como objetivo incentivar a las entidades asociativas para que alcancen dimensiones más competitivas, mejoren la gestión, avancen en la comercialización y distribución de los productos y refuercen la formación empresarial, además de contemplar la constitución de nuevas cooperativas y la incorporación de socios.

El mayor número de solicitudes corresponde a actuaciones para la mejora de las estructuras de producción agrarias y alimentarias, con 146 expedientes aprobados, cuyo objetivo es reducir los costes empresariales, mejorar los productos y servicios o invertir en ahorro de agua y energía y protección del medio ambiente.

Otros 73 expedientes contemplan acciones para la mejora de la gestión empresarial, donde se incluyen las ayudas para la realización de estudios de viabilidad, auditorías contables y asistencias técnicas.

También con la finalidad de profesionalizar las cooperativas, se han aprobado 19 solicitudes de apoyo para la contratación de personal técnico cualificación. Once expedientes se han acogido a las ayudas a la realización de actividades formativas que contemplan la organización y realización de cursos y jornadas de formación.

El resto de las subvenciones aprobadas son para mejorar la dimensión de las cooperativas, en el sentido de favorecer fusiones o constituir consorcios y cooperativas de segundo grado y, también, para el fomento de nuevas entidades asociativas en sectores o zonas con escaso desarrollo del cooperativismo agrario.

En cuanto a la distribución provincial regional de las subvenciones a cooperativas, a Albacete le corresponden más de 161 millones de pesetas, a Cuenca 118 millones, a Ciudad Real 79 millones, a Toledo 55,2 millones y a Guadalajara 54,8 millones de pesetas.

Por sectores, el mayor número de cooperativas beneficiadas corresponden al vino, seguido de las ganaderas, de champiñón, forestales y de ajos, y, en menor número, en el resto de las actividades agrarias.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/192011

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM