02/09/1999JCCM

En la primera reunión del Pacto tras su toma de posesión JOSÉ VALVERDE TRANSMITE A LOS FIRMANTES DEL PACTO LA VOLUNTAD DE DIÁLOGO Y DE CONSENSO DE SU DEPARTAMENTO

Unanimidad entre los integrantes de la Comisión en que culmine cuanto antes el proceso de transferencias educativas a la comunidad autónoma con una dotación económica suficiente para garantizar un servicio educativo de calidad. En la primera quincena de octubre, con la presentación del Libro Blanco, comenzará en la región un debate social sobre el modelo educativo que se quiere para Castilla-La Mancha.


Unanimidad entre los integrantes de la Comisión en que culmine cuanto antes el proceso de transferencias educativas a la comunidad autónoma con una dotación económica suficiente para garantizar un servicio educativo de calidad. En la primera quincena de octubre, con la presentación del Libro Blanco, comenzará en la región un debate social sobre el modelo educativo que se quiere para Castilla-La Mancha.

El consejero de Educación, José Valverde, ha transmitido a los miembros de la Comisión para la Participación Educativa, reunida hoy en Toledo, la voluntad de diálogo y de consenso del nuevo equipo de la Consejería.

En la primera reunión de la Comisión, tras su toma de posesión el pasado 22 de julio, Valverde ha mostrado a las organizaciones sociales y sindicales firmantes del Pacto por la Educación en Castilla-La Mancha la decidida voluntad del Gobierno regional de culminar cuanto antes el proceso de negociación de transferencias educativas a la comunidad autónoma con una dotación económica suficiente para garantizar un servicio educativo de calidad.

El consejero ha negado que se deba a diferencias de carácter político o ideológico la no asunción de las transferencia, sino a la diferencia económica y de conceptos entre la Consejería y el Ministerio a la hora de valorar la cuantía económica que la Administración central debe transferir a la comunidad autónoma.

"No podemos hipotecar el sistema educativo que queremos porque el Ministerio no atienda las carencias que en estos momentos existen", ha precisado Valverde.

Por otra parte, el consejero se ha referido a la necesidad de un acuerdo en la región sobre el modelo educativo que se quiere en Castilla-La Mancha con el objetivo de reivindicar ante el Ministerio la aplicación del mismo.

José Valverde ha comunicado la intención de la Consejería de desarrollar el Pacto por la Educación, que contiene las grandes líneas de actuación en materia educativa que ahora tienen que ser desarrolladas, para ello ha pedido la participación de todas las organizaciones.

Entre las actuaciones más próximas en materia legislativa, el consejero se ha referido a la Ley del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha, el diseño de la Ley del Consejo de Formación Profesional, la de Educación de Adultos y la regulación de la educación infantil, incluida de 0 a 3 años.

Libro Blanco

El consejero de Educación se ha referido también a la necesidad de abrir un debate social en Castilla-La Mancha sobre el modelo educativo que se quiere para la región. Este debate comenzaría en la primera quincena de octubre con la presentación del Libro Blanco del Sistema Educativo en Castilla-La Mancha. "Un libro -ha dicho el consejero- que no es un documento cerrado, sino abierto".
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/196747

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM