En la entrega de la Medalla de Oro de la Región al escritor Antonio Gala BONO PROCLAMA EL CASTELLANO COMO UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES RIQUEZAS DE CASTILLA-LA MANCHA
El acto institucional celebrado con motivo del Día de Región en la localidad albaceteña de Villarrobledo ha sido seguido por 5.000 personas.
El acto institucional celebrado con motivo del Día de Región en la localidad albaceteña de Villarrobledo ha sido seguido por 5.000 personas.
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, en la entrega de la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha al escritor Antonio Gala, ha proclamado el idioma castellano como una de las más importantes riquezas de la región.
Bono ha calificado al castellano como un idioma de gran valor y abundancia de matices y, en definitiva, "un gran tesoro". Además se ha referido a él como "nuestra lengua materna, la que nos hace sentirnos nosotros mismos, la lengua de Cervantes, un patrimonio que debemos conservar".
Por otra parte, Bono ha definido a Gala como "un trabajador de la escritura, un hombre inteligente al que nadie le ha regalado nada, que vive del resultado de su esfuerzo, un rebelde educado; rebelde porque siempre estuvo enfrente de las injusticias, que ha levantado su voz contra ellas; pero educado, porque lo ha hecho siempre sin insultos. Gala habla claro y habla bien".
Bono ha calificado la obra del escritor como una apología constante del derecho del hombre y la mujer a ser felices. A juicio del presidente regional, Gala es un alegato contra cualquier fanático que, en nombre de la diferencia, esté dispuesto a acabar con los que no son iguales.
Cinco mil personas han seguido en directo el acto institucional celebrado en Villarrobledo con motivo del Día de la Región, en el que, además del presidente José Bono, han intervenido el alcalde de la localidad, Francisco Segovia, la presidenta de las Cortes, María Blázquez y propio el escritor galardonado, Antonio Gala.
En las palabras que ha ofrecido a los asistentes durante este acto institucional, el presidente autonómico ha recordado la génesis de la comunidad de Castilla-La Mancha y ha tenido palabras de gratitud para quienes hicieron posible la autonomía: "Castilla-La Mancha comenzó su propia historia cuando nadie esperaba que pudiera convertirse en realidad".
Bono ha calificado a la sociedad castellano-manchega de moderada y ha destacado como su principal virtud el diálogo. "En esta región hemos sabido llegar a acuerdos porque nos gusta la moderación alejada del extremismo".
A juicio del presidente regional, sólo ha habido una excepción a la moderación, "hemos sido radicales en la publicación de los bienes y rentas de los altos cargos de la Administración regional. Castilla-La Mancha es la única región de Europa en la que sus gestores tienen la obligación de publicar sus patrimonios en el Diario Oficial".
Distinciones y reconocimientos
El escritor Antonio Gala, condecorado con la Medalla de Oro de la Región, nació en la localidad ciudarrealeña de Brazatortas. Esta figura imprescindible de la literatura española se suma así a un numeroso grupo de personajes ilustres que han recibido esta distinción, entre los que destacamos al Rey Juan Carlos (1985), el Príncipe Felipe (1997), Antonio Buero Vallejo (1988), Francisco Nieva (1993) o Manuel López Villaseñor (1995).
Por otra parte, las placas al Mérito Regional de este año han sido para el misionero de Toledo, Luis Pérez Hernández; el rector de la Universidad de Zaragoza, Juan José Badiola; la Federación de Asociaciones de Enfermos Mentales; la Federación de Ex-Alcohólicos de Castilla-La Mancha; la Federación regional de Asociaciones de Prevención y Ayuda al Toxicómano; la Asociación provincial de Empresas de Cuchillería; Aldeas SOS; los trabajadores y trabajadoras de centros de atención a discapacitados gravemente afectados; la congregación religiosa Hermanitas de los Ancianos Desamparados; UCAM, en representación del cooperativismo agrario de la región; y el comandante del Ejército, Benito Molina Moreno.