03/08/2000JCCM

En el incendio que afecta desde ayer en la Serranía Media de Cuenca UN MIEMBRO DE BRIGADA HELITRANSPORTADA HA RESULTADO HERIDO MENOS GRAVE DURANTE LAS TAREAS DE EXTINCIÓN

El brigadista, que fue trasladado al Hospital “Virgen de la Luz” de Cuenca, se encuentra en estado menos grave y permanece ingresado en observación.


El brigadista, que fue trasladado al Hospital “Virgen de la Luz” de Cuenca, se encuentra en estado menos grave y permanece ingresado en observación.

Un miembro de una de las Brigadas Especiales Helitransportadas (BRIF) del MIMAN que estaba trabajando en las labores de extinción del incendio que desde ayer afecta a la Serranía Media de Cuenca ha resultado herido menos grave, al explotarle un extintor de explosión, uno de los materiales habituales que se emplean en la lucha contra los incendios forestales.

El herido fue trasladado urgentemente al Hospital Virgen de la Luz en la capital conquense, donde ha quedado ingresado en observación y su estado ha sido calificado de menos grave. Este brigadista, según las primeras informaciones recibidas, tiene una fuerte contusión en el pecho, dolores en un brazo y sangra por un oído, probablemente a consecuencia de alguna lesión en el oído producida por la explosión.

Respecto a la situación del incendio que se desató ayer en la Serranía media de Cuenca, en la zona conocida como Sierra de Cabrejas, a esta hora (14.00 horas) hay que señalar que la superficie quemada sigue manteniendo en torno a las 2.000 hectáreas.

El incendio, con dos frentes activos, sigue vivo, especialmente en el frente sur (en la zona de Valdecabrillas), lugar en el que están actuando intensamente todos los medios aéreos desplegados en el incendio.

Aunque de momento no ha sido necesaria la evacuación de núcleos urbanos, en algunos de ellos, a consecuencia fundamentalmente del humo y por previsión, la Guardia Civil está aconsejando a los ciudadanos que se retiren a lugares más seguros.

Asimismo, a lo largo de la mañana se han ido incorporando a las labores de extinción nuevos efectivos.

En concreto, el número de medios se ha ampliado con 2 nuevas motobombas de 3.000 litros, una patrulla móvil con autobomba ligera de 500 litros, dos aviones de carga en tierra, dos hidroaviones de 500 litros, y un helicóptero con heliblade y retén.

En total, los medios que están trabajando en la extinción de este incendio son: pertenecientes a la Junta, seis aviones de carga en tierra de 2.300 litros; dos helicópteros con helibalde y retén; siete tractores con cadenas bulldozer; diez retenes (cien personas); once motobombas; un camión nodriza de 20.000 litros; seis patrullas móviles con autobombas ligeras; y 20 personas entre técnicos y agentes medioambientales.

Dependientes del Ministerio de Medio Ambiente, cinco hidroaviones de 500 litros, un avión de reconocimiento y coordinación, una autobomba todo terreno de 12.000 litros; tres BRIF (18 miembros cada una), una unidad móvil de comunicaciones y personal técnico (5 personas).

Asimismo, están colaborando en la extinción la Diputación provincial de Cuenca (un camión nodriza y dos máquinas motoniveladoras), el parque de bomberos de Cuenca (dos motobombas urbanas con su dotación de personal y una motobomba forestal) y agentes de la Guardia Civil.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/193503

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM