10/01/2001JCCM

En el acuerdo del trazado del AVE Madrid-Levante suscrito por los presidentes de Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia y Madrid y el ministro de Fomento BONO: TOLEDO QUEDA INTEGRADA PLENAMENTE EN LA RED DE ALTA VELOCIDAD


El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, resaltó hoy en la capital de la región que Toledo ha quedado integrada plenamente en la red de alta velocidad, en virtud del acuerdo sobre el trazado del AVE Madrid-Levante que el pasado lunes suscribieron los presidentes de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Valencia, Eduardo Zaplana, Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos.

Más específicamente, el presidente regional afirmó que el segundo punto de este acuerdo establece que la línea de AVE Madrid-Cuenca-Albacete-Valencia-Alicante-Murcia discurrirá siguiendo la vía del actual AVE Madrid-Sevilla hasta el punto en que pueda prestar servicio AVE a la ciudad de Toledo.

Bono hizo estas declaraciones en presencia del alcalde de Toledo, José Manuel Molina, con quien compareció ante los medios de comunicación con motivo de la constitución del Consorcio del Real Patronato de Toledo y para presentar el acuerdo sobre el AVE Madrid-Levante.

Según el presidente castellano-manchego, la inclusión de Toledo en la red de alta velocidad es algo en lo que ambas instituciones llevaban tiempo trabajando con discreción, siendo ahora el momento, una vez conseguido su objetivo, de dar a conocer esta colaboración. El acuerdo permitirá que Toledo quede unida a Cuenca en 30 minutos; a Albacete en 60 minutos; y a Madrid en 20 minutos.

El hecho de que Alcázar de San Juan también vaya a tener estación AVE de la línea Madrid-Jaén y la coincidencia institucional para que el tren de alta velocidad a Lisboa pase por Talavera de la Reina haría, según resaltó José Bono, que “Castilla-La Mancha sea la primera región de España en que todas sus capitales de provincia estarían unidas a través de la red AVE, más las ciudades de Puertollano, Alcázar de San Juan y Talavera de la Reina”.

A juicio del presidente castellano-manchego, con este acuerdo “se ha hecho un buen servicio y no me duelen prendas en reconocer la inteligencia y generosidad del ministro de Fomento” y añadió que “la capacidad de llegar a acuerdos cada día tiene más fuerza y valor”.

También resaltó el alcalde de Toledo la colaboración que la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento vienen realizando desde hace tiempo para que la capital también estuviera comunicada por AVE, lo que va a hacer que “Toledo sea más capital de Castilla-La Mancha y se convierta en centro no sólo administrativo, sino real”.

Respecto a la ubicación de la estación del AVE Madrid-Levante en la capital regional, Bono dijo que se concretará de común acuerdo entre el Ministerio, las comunidades autónomas y el Ayuntamiento de Toledo, y aclaró que por parte de la Junta de Comunidades apoyará al Consistorio toledano y que lo único que “deseamos es que el servicio AVE se pueda prestar en términos de eficacia”.

Si el conjunto del AVE Madrid-Levante se prevé que entre en funcionamiento en el año 2007, el presidente regional manifestó que la conexión con Toledo es posible que esté lista antes.

A preguntas de los periodistas sobre el AVE Madrid-Lisboa, José Bono manifestó que no se ha concretado aún por los problemas que Lisboa tiene ya que no han decidido si irá a Lisboa o a Oporto. Para el presidente regional, la elección de Oporto no tendría en cuenta la realidad y podría significar que no se construyera el AVE, porque “a ningún gobierno de España, que es quien construye la línea férrea, le interesará un tren de alta velocidad que no pase por Madrid”.

Por ello, considera que este AVE llegará hasta Lisboa y pasará por Talavera de la Reina y Badajoz.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/196001

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM