Javier Pérez en la Jornada de Mayores de La Caixa en Toledo
18/10/2010Consejería de Sanidad
Según ha asegurado Javier Pérez en la Jornada de Mayores de la Caixa

EN CASTILLA-LA MANCHA ESTAMOS LOGRANDO UNA SOCIEDAD IGUALITARIA PARA TODAS LAS EDADES

El director general de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en situación de Dependencia ha presidido hoy en Toledo la entrega de diplomas a 1.973 mayores que han participado en el programa de ciberaulas y talleres de informática que se ha desarrollado en 26 centros de mayores de la región.

El director general de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en situación de Dependencia, Javier Pérez, ha señalado hoy en Toledo que el aumento del envejecimiento de la población, que ya alcanza prácticamente el 20%, no es un problema sino un logro de la sociedad en su conjunto, que obliga al Gobierno de Castilla-La Mancha a ir adaptando sus actuaciones al nuevo perfil de personas que cada vez viven más años y en mejores condiciones. Asimismo, constató que estamos cambiando a mejor y logrando una sociedad igualitaria para todas las edades.
Pérez hacía estas declaraciones durante la Jornada de Mayores de la Caixa, entidad con la que el Gobierno castellano-manchego lleva colaborando en esta materia desde hace 13 años, y en la que se han entregado diplomas a 1.973 mayores que han participado en el programa de ciberaulas y talleres de informática que se ha desarrollado en 26 centros de la región.
En su intervención Javier Pérez aseguró que según los expertos, la mitad de las situaciones de dependencia podría evitarse con actividad, y en este aspecto aludió al reciente programa preparado con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores donde se programaron 234 actividades en 60 centros de día de titularidad pública.
Unas actividades donde ya se constata que un 60 por ciento de las personas inscritas son mujeres, lo que nos indica que estamos cambiando a mejor y logrando una sociedad igualitaria para todas las edades, porque la vejez y la jubilación no es un parón en la vida, sino un punto de partida, una nueva etapa para iniciar nuevas experiencias en las que la cultura y el saber pueden ocupar un lugar importante, afirmó el director general, quien agregó que “en Castilla- La Mancha apostamos por ustedes, por las personas mayores y por eso todas las ayudas, como la colaboración que tenemos con la Caixa, son bienvenidas”.
 
El director general de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en situación de Dependencia, que ha estado acompañado por el director de la Oficina Principal de la Caixa en Toledo, Rafael Tardón, y por la gestora de Acción Territorial de Castilla-La Mancha de la Fundación la Caixa, Rosa Gómez, reiteró que la atención a las personas mayores ha sido, es y será una prioridad para el presidente Barreda y, por ello, “en Castilla-La Mancha las realidades son muy evidentes gracias también al magnífico trabajo que desarrollan los profesionales que dirigen nuestros centros de mayores”.
En este sentido, Pérez recordó que nuestra región es la que más presupuesto dedica a la atención a las personas mayores en relación a su PIB, un dinero que también se invierte en la Ley de la Dependencia, pero que se destina de manera importante a programas de envejecimiento activo que no existen de la misma manera en ningún otro lugar del país, como por ejemplo los de Turismo y Termalismo Social en el que cada año participan alrededor de 100.000 personas.
Tras la entrega de diplomas, el catedrático de Fisiología en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense y catedrático también en la Universidad estadounidense de Iowa, Francisco Mora Teruel, ha pronunciado la conferencia “¿Se puede retrasar el proceso de envejecimiento del cerebro?”.
Programas con La Caixa
El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene desde hace trece años un convenio de colaboración con la Fundación La Caixa que ha consolidado un Programa de Personas Mayores para promover su autonomía personal, potenciar la participación social y mejorar su calidad de vida a través de actividades formativas de informática y comunicación, salud y bienestar, lectura, asociacionismo y voluntariado, así como un conjunto de acciones de envejecimiento activo. Las actuaciones se realizan en 26 Centros de Mayores de la región y en estos años se han formado casi 11.000 mayores.
Además de estos Programas, la Consejería mantiene un convenio de colaboración con la Fundación “La Caixa” para desarrollar el “programa de apoyo al cuidador familiar de personas con dependencia” que integra un conjunto de actuaciones que tienen para mejorar la calidad de vida de estas familias.
 
Un programa con dos líneas de actuación: la entrega de una Guía de Cuidados que ofrece información y asesoramiento sobre cómo se deben prestar los cuidados, y cómo preservar la salud del cuidador familiar, que el año pasado recibieron más de 8.000 personas, equipos de servicios sociales y viviendas de mayores y la realización de talleres de formación específicos que posibilitan la participación de alrededor de 700 personas.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/168509

Galería Multimedia

  • Javier Pérez en la Jornada de Mayores de La Caixa en Toledo

    Javier Pérez en la Jornada de Mayores de La Caixa en Toledo