11/05/2001JCCM

En aplicación de la Ley de Responsabilidad Penal del Menor MAÑAS: “EN LA REGIÓN SE CUMPLEN TODAS LAS MEDIDAS DICTADAS POR LOS JUECES DE MENORES”

El consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, ha comparecido hoy ante la Comisión de Bienestar Social de las Cortes de Castilla-La Mancha, donde ha destacado que la Junta de Comunidades destina más de 2.000 millones a la atención de Menores, mientras que la aportación del Estado se reduce a 35 millones durante este año


El consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, ha comparecido hoy ante la Comisión de Bienestar Social de las Cortes de Castilla-La Mancha, donde ha destacado que la Junta de Comunidades destina más de 2.000 millones a la atención de Menores, mientras que la aportación del Estado se reduce a 35 millones durante este año

El cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Penal del Menor se realiza en Castilla-La Mancha de manera estricta, según ha reconocido el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, quien ha comparecido esta mañana ante la Comisión de Bienestar Social de las Cortes regionales, para informar sobre todas las actuaciones que su departamento está llevando a cabo en tema de Menores.

En este sentido, Tomás Mañas ha afirmado que “en Castilla-La Mancha se cumplen todas las medidas dictadas por los jueces de Menores”, una aplicación que se realiza gracias al esfuerzo realizado por la Administración regional en la aplicación de la Ley, a pesar de la negativa del Gobierno central a transferir medios materiales y humanos para ello, y gracias a la colaboración entre los jueces y fiscales y la Consejería.

El titular de Bienestar social ha señalado que en nuestra región existen dos centros de reforma, para la aplicación de medidas judiciales a menores entre 14 y 18 años y, excepcionalmente, hasta 23 años. Estos dos centros tienen una capacidad de 44 plazas, de las cuales están ocupadas actualmente 16, aunque el número total de ocupación desde la entrada en vigor de la Ley ha sido de 21 plazas.

Además, ya se han contratado a los nuevos técnicos de Atención al Menor, con los que se dan cumplimiento a otras medidas judiciales que no son las de internamiento, como pueden ser la de libertad vigilada, servicios a la comunidad, etc.

En total, en atención a Menores la Consejería destina durante este año más de 2.000 millones de pesetas, sin incluir los gastos del personal administrativo, cifra que contrasta con la aportación del Estado que se reduce a 35 millones, el 1,75% del total.

También, al margen de la aplicación de la Ley de Responsabilidad Penal del Menor, Tomás Mañas se refirió al resto de los servicios que posee la Consejería en Menores, destacando que actualmente la Comunidad Autónoma cuenta con 54 centros y hogares.

1.072 millones para hogares de protección

Estos centros y hogares tienen un total de 417 plazas, de las cuales actualmente se encuentran ocupadas un 92% de las mismas. El presupuesto de la Consejería para estos centros de protección es de 1.072 millones de pesetas, mientras que para el mantenimiento de los dos centros de reforma destina 297 millones.

Con respecto a los hogares y centros de protección, la plantilla que atiende a los niños ingresados en ellos es de 329 personas, lo que supone que cada una de ellas atiende a 1,3 niños, “esta relación supone una de las mejores en el conjunto de las comunidades autónomas españolas”, según Tomás Mañas.

Además de los centros, la Consejería de Bienestar Social aplica una serie de programas de atención y protección a los menores, siendo los beneficiarios un total de 1.441 niños.

El consejero ha destacado durante su comparecencia en las Cortes el alto porcentaje de menores que se encuentran atendidos en un entorno familiar normalizado, el 73% del total, bien gracias a las ayudas que se ofrecen a sus propias familias, al acogimiento familiar de los niños tutelados por la Junta o al programa de autonomía personal.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/193257

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM