El vicepresidente visitó hoy en Valencia dos ferias internacionales sobre este sector LÓPEZ CARRASCO: "LA JUNTA SEGUIRÁ POTENCIANDO EL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE, UNO DE LOS MAS PUJANTES DE LA REGIÓN"
En la Feria Internacional de Maquinaria para la Madera y en MADERALIA participan un total de diez empresas de Castilla-La Mancha. Este sector da trabajo directo a unas 9.000 personas en la región.
En la Feria Internacional de Maquinaria para la Madera y en MADERALIA participan un total de diez empresas de Castilla-La Mancha. Este sector da trabajo directo a unas 9.000 personas en la región.
"El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere seguir potenciando el sector del mueble y la madera, uno de los más pujantes, dinámicos y representativos en la economía de nuestra comunidad", señaló hoy en Valencia el vicepresidente del Ejecutivo regional, Fernando López Carrasco, tras visitar en esta ciudad la Feria Internacional de Maquinaria para la Madera (FIMMA) y MADERALIA.
Ambos certámenes reúnen a las principales empresas del sector, participando entre ellas diez empresas de Castilla-La Mancha.
Fernando López Carrasco subrayó en su intervención que "dicho sector da trabajo directo a 9.000 personas en toda la región, representando en torno al 13 por ciento de la industria castellano-manchega".
Asimismo, el vicepresidente del Gobierno autónomo recordó que en virtud del Decreto de Competitividad aprobado por el Ejecutivo regional y en el período 1995-1996 se ha aprobado un montante total de 336 millones de pesetas en subvenciones destinadas a empresas del mueble y la madera, para apoyar proyectos que han representado una inversión de 1.500 millones de pesetas.
López Carrasco visitó todos y cada uno de los stands de las empresas castellano-manchegas presentes en ambas ferias, que se clausuran mañana.
Las diez empresas de la región que están participando en los dos certámenes son, de la provincia de Toledo, Sistema y Complemento Herraje de Illescas, Uniarte de Ocaña, Artema de Villa de Don Fadrique, Artevi de Villacañas, Visel de Villacañas e Industria Higueras de Torrijos; asimismo pertenecientes a la provincia de Albacete están Logo Puertas de Albacete capital y Mecapanel de Chinchilla del Monte de Aragón; por último cuentan también con stand Producto Imedio de la localidad ciudarrealeña de Calzada de Calatrava y Ayuntamiento de Cuenca Madera de Cuenca.
Es de destacar que en la provincia de Toledo se ubican la mitad de las 2.500 empresas que se dedican a esta actividad tan extendida en la Comunidad Autónoma.
Tanto es así que en nuestra región se produce el 60 por ciento de las puertas y molduras del total nacional, estando a la cabeza de la clasificación nacional de exportadores de muebles para comedores y cuartos de estar.
Consciente de la importancia de este sector para la economía regional, el Gobierno de Castilla-La Mancha creó en 1996 el Centro Tecnológico de la Madera, uno de los tres que en su especialidad existen en España.
El Centro Tecnológico de la Madera consta de dos unidades de trabajo, el centro propiamente dicho que se ubica en Toledo capital y una unidad técnica, dependiente de él, situada en la localidad toledana de Villacañas. Esta última está especializada en puertas y ventanas.



