EL TRASLADO DE PACIENTES AGUDOS Y DE HERIDOS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO ACAPARÓ EL MAYOR NÚMERO DE INTERVENCIONES DE LOS HELICÓPTEROS DEL SESCAM
Los helicópteros sanitarios fueron activados un total de 75 ocasiones, destacando especialmente las intervenciones para el traslado de cinco pacientes pediátricos aquejados de diferentes patologías.
El Servicio de Transporte Aéreo Sanitario, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), realizó a lo largo del mes de junio un total de 75 intervenciones, que correspondieron en su mayoría al traslado de pacientes afectados por patologías relacionadas con problemas coronarios, neurológicos e insuficiencias respiratorias, así como de heridos en accidentes de tráfico. El resto de actuaciones fueron para evacuar a personas implicadas en accidentes casuales y laborales y a pacientes pediátricos.
La atención de pacientes aquejados de diversas patologías médicas supuso la activación de los helicópteros del SESCAM en un total de 30 ocasiones. Este es el caso de una mujer de 24 años que se encontraba ingresada en el Hospital de Valdepeñas (Ciudad Real) y que tuvo que ser trasladada al Hospital Virgen de la Salud de Toledo con una amenaza de parto prematuro.
Por su parte, un hombre de 75 años que sufrió un infarto agudo de miocardio cuando se encontraba en el campo en Almadén, fue evacuado por uno de los helicópteros al Hospital de Alarcos de Ciudad Real. Hasta este centro sanitario fue trasladado también desde el Centro de Salud de Villlarrubia de los Ojos otro paciente de 59 años con el mismo pronóstico.
Entre estas intervenciones destaca también el traslado de un bebé recién nacido con bajo peso y distress respiratorio infantil desde el Hospital de Cuenca al de Toledo. Otros tres pacientes pediátricos fueron evacuados en incubadora a distintos centros hospitalarios: dos recién nacidos con membrana hiliana y distress respiratorio desde los hospitales de Manzanares y Ciudad Real y otro desde Puertollano con insuficiencia respiratoria.
El Servicio de Transporte Aéreo Sanitario del SESCAM efectuó también la evacuación de un niño de dos años de Guadalajara hasta el Hospital Niño Jesús de Madrid, con traumatismo craneoencefálico grave y politraumatizado, después de sufrir un accidente casual.
Accidentes de tráfico
Los accidentes de tráfico también acapararon buena parte de las intervenciones de los helicópteros del SESCAM, con un total de 22 actuaciones, entre ellas la efectuada el 2 de junio para trasladar hasta el Hospital de Albacete a una mujer de 63 años con diversos politraumatismos a causa de un accidente registrado en Tébar (Cuenca).
Asimismo, evacuaron hasta el Hospital de Toledo a un niño de cuatro años con traumatismo craneoencefálico grave y fractura de cráneo después de sufrir un accidente de tráfico en Arenas de San Juan (Ciudad Real); y al Hospital de Guadalajara a un joven de 18 años herido en Molina de Aragón, con fractura de fémur izquierdo y muñeca derecha y traumatismo torácico.
El Servicio de Transporte Aéreo Sanitario intervino también en el traslado de un hombre de 45 años, ingresado en el Hospital Santa Bárbara de Puertollano a causa de un accidente laboral. El paciente fue derivado al Hospital de Getafe con quemaduras en la vía aérea y heridas en la cara. Asimismo, efectuaron el traslado de varias personas heridas en accidentes casuales, entre ellos un hombre de 33 años de Noblejas (Toledo) con traumatismo craneoencefálico grave y fractura de cráneo.
La flota del Servicio de Transporte Aéreo Sanitario del SESCAM está integrada por un total de tres helicópteros medicalizados, que cubren todo el territorio regional, y cuenta con una plantilla compuesta por seis pilotos, otros tantos mecánicos, 14 médicos, 12 enfermeros y un director del servicio. Desde que comenzaron a trabajar, en octubre de 2001, han realizado un total 1.287 intervenciones.