EL TELÉFONO ÚNICO DE INFORMACIÓN 012 RECIBIÓ MÁS DE 200.000 LLAMADAS EN 2004
Este servicio público, dependiente de la Consejería de Administraciones Públicas, se ha convertido en un canal prioritario en los procesos selectivos convocados por la Junta de Comunidades, con más de 85.000 consultas.
El teléfono único de información 012, gracias al cual los ciudadanos pueden consultar los servicios prestados por la Administración regional e iniciar determinados procedimientos sin necesidad de tener que desplazarse, recibió el pasado año 2004 un total de 222.960 llamadas, un 28,2 por ciento más que el ejercicio anterior, cuando se atendieron 173.878.
Por materias, fueron los diferentes procesos selectivos convocados por las consejerías de Administraciones Públicas y Educación y Ciencia los que más consultas generaron, con 86.586 llamadas. Otros temas referentes a estos departamentos del Gobierno regional concitaron más de 11.000 llamadas al 012.
Materias referentes a Obras Públicas, Industria, Bienestar Social, Agricultura, Cultura y Sanidad superaron las 2.000 consultas cada una, registrándose también un elevado número de llamadas para preguntar por temas generales de la Administración, hasta alcanzar las 11.992.
Por provincias fueron los ciudadanos de Toledo los que más utilizaron este servicio, con el 39 por ciento de las llamadas, seguidos por los de Ciudad Real con el 18 por ciento y Albacete con el 13.
Desde Guadalajara se realizaron el 5 por ciento de las llamadas, el 4 por ciento desde Cuenca, mientras que el 21 por ciento restante se hicieron desde otras provincias españolas.
En su faceta como medio de tramitación, a través del 012 se presentaron el pasado año 2004 un total de 2.460 solicitudes merced a los 55 procedimientos habilitados para pedir una subvención, ayudas públicas o la prestación de determinados servicios, que pueden iniciarse con una simple llamada a este número.
Este método de atención e información al ciudadano a distancia se completa con la potenciación de la página web de la Junta de Comunidades (www.jccm.es) como método para iniciar un total de 73 procedimientos sin necesidad de acudir a las oficinas dispuestas por el Gobierno regional a tal efecto.
Con estos medios puestos en marcha, desde la Consejería de Administraciones Públicas se pretende facilitar las gestiones a la ciudadanía, tanto desde su propio domicilio como desde puntos que cuenten con acceso a Internet.