EL SESCAM VA A CONSTRUIR EN CUENCA UNO DE LOS MEJORES HELIPUERTOS DE ESPAÑA
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) va a construir en la capital conquense uno de los mayores helipuertos de España. Además de ser utilizado para el transporte sanitario aéreo, el helipuerto de Cuenca se ha diseñado para que pueda contar con la correspondiente autorización de Aviación Civil, lo que permitirá su uso para el aterrizaje de cualquier helicóptero que llegue a la capital conquense.
El helipuerto de superficie que el SESCAM va a construir en la capital conquense ocupará una superficie de 10.000 metros cuadrados en unos terrenos ubicados junto al Hospital General Virgen de la Luz de Cuenca, que han sido cedidos por el Ayuntamiento de esta ciudad.
El objetivo es que el helipuerto pueda ser utilizado por los helicópteros de emergencia sanitaria con los que cuenta el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, aunque ha sido diseñado para que pueda servir también para el aterrizaje de helicópteros de mayor tamaño.
Tendrá una plataforma de aterrizaje de alrededor de 121 metros cuadrados y su construcción supondrá una inversión del Gobierno regional de más de 331.000 euros (55 millones de pesetas). En total se asfaltarán unos 3.000 metros de terreno y el resto se acondicionará como zona verde. Además estará dotado con una instalación petrolífera para el suministro de combustible a los helicópteros, un hangar para guarecer los aparatos de aviación y una zona con casetas para ubicar las correspondientes dotaciones sanitarias y el material.
El alcalde de Cuenca, José Manuel Martínez Cenzano, acompañado por el delegado de la Junta de Cuenca, José Luis Martínez Guijarro; el delegado provincial de Sanidad, José Antonio Olmeda; el director gerente del Hospital Virgen de la Luz, Jesús Val; y el gerente de Urgencias y Emergencias del SESCAM, Antonio Álvarez, ha puesto hoy la primera piedra del futuro helipuerto de Cuenca que, si el tiempo lo permite, podrá estar construido en el plazo de 45 días.
El ingeniero que ha realizado el diseño aeronáutico de este helipuerto, Pablo Senchermés, ha asegurado que, tal y como se ha concebido, el helipuerto de Cuenca será uno de los más grandes de España y estará perfectamente equipado para que los helicópteros puedan operar tanto por el día como por la noche. Además destacó que al contar con una importante superficie en la parcela se consiguen unas distancias libres de obstáculos óptimas para el despegue y aterrizaje de los helicópteros.
Por su parte el arquitecto técnico, Juan Zamora, que ha participado en el diseño del proyecto en lo que hace referencia a obra civil, explicó que en la parte del hangar se ha previsto un espacio para que dos ambulancias puedan estar permanentemente en el helipuerto y añadió que también se ha previsto que los accesos estén regulados con un sistema semafórico, de tal forma que no se pierda tiempo en la llegada al Hospital.



