Imagen Castilla-La Mancha
14/09/2004Consejería de Sanidad
Los usuarios podrán beneficiarse de una ampliación de la oferta de servicios asistenciales

EL SESCAM INVIERTE 193.000 EUROS EN EL EQUIPAMIENTO DEL NUEVO CENTRO DE SALUD LA CAMPIÑA EN MARCHAMALO (GUADALAJARA)

La Gerencia de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) en Guadalajara, ha convocado con un presupuesto de 193.329 euros el concurso de suministros incluidos en el Plan de Equipamiento del nuevo centro de salud La Campiña, ubicado en la localidad de Marchamalo. En esta cantidad se incluye la compra de todos los equipos médicos; mobiliario de uso clínico y común, y el material de oficina necesario para el funcionamiento de un centro sanitario de estas características.

La partida más elevada se destinará, precisamente, a la adquisición de aparataje clínico. El coste previsto supera los 90.000 euros, de los cuales más de 26.000 corresponden a la dotación del gimnasio de fisioterapia y cerca de 21.000 euros a equipos de odontología, incluido un sillón dental completo. La inversión destinada a mobiliario clínico asistencial se acerca a los 40.000 euros, mientras que el mobiliario general y el material de oficina suman una partida que supera los 62.000 euros.

El centro de salud está preparado para hacer frente al importante incremento demográfico de la localidad, y estará capacitado para atender a una población de hasta 14.000 personas. Tras la modificación del mapa sanitario aprobada por la Consejería de Sanidad el año pasado, que supuso la segregación de la localidad de Cabanillas, la Zona Básica de La Campiña está integrada ahora por los núcleos de Marchamalo y Usanos, y suma en torno a 4.700 tarjetas sanitarias. Actualmente, la asistencia está a cargo de tres facultativos de Medicina General, un Pediatra, tres profesionales de Enfermería y dos administrativos.

El edificio, en cuya construcción ha invertido el SESCAM cerca de 1,8 millones de euros, se levanta sobre una parcela cedida por el Ayuntamiento y ocupa una superficie total de más de 1.900 metros cuadrados. Las dependencias se han distribuido en dos plantas, que albergarán seis consultas de Medicina General, otras seis de Enfermería y dos consultas de Pediatría. Además, ofrecerá otros servicios como fisioterapia, sillón odontológico, matrona, extracción de muestras, una consulta polivalente, sala de curas y sala de usos múltiples. La dotación asistencial incluye también un punto de atención continuada, equipado con consulta de urgencias y sala de tratamiento.

La inclusión de fisioterapia, sillón odontológico y consulta de matrona en la oferta de servicios evitará la necesidad de desplazarse hasta la ciudad de Guadalajara a los usuarios que requieran atención en alguna de estas especialidades, tal como ha venido ocurriendo hasta ahora. Las instalaciones se completan con un área de administración, el despacho del trabajador social, archivo, biblioteca, zonas comunes (vestíbulo y salas de espera) y zonas de servicio: almacenes, aseos y vestuarios.

La delegada de Sanidad, Eladia Abánades, acompañada por el director gerente de Atención Primaria, Juan Carlos García Arés, y el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, así como por responsables de la empresa constructora, han visitado hoy el nuevo edificio con el fin de conocer de primera mano el estado de las obras antes de recepcionarlas.

Tanto la delegada, como García Arés, han manifestado su satisfacción por el estado en que se encuentran los trabajos de este inmueble perfectamente adaptado al entorno residencial donde está situado, y cuyo diseño ha buscado al máximo la iluminación natural para aumentar la sensación de amplitud y confortabilidad. Para ello, en la construcción destaca una cristalera que rodea todo el perímetro exterior y el patio interior totalmente acristalado.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/155050

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp03121514092004.jpg