EL SESCAM INVERTIRÁ 2,4 MILLONES DE EUROS EN EL NUEVO CENTRO DE SALUD DE LOS MANANTIALES (GUADALAJARA)
El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Roberto Sabrido, presentó en la tarde de ayer el Plan Funcional del nuevo Centro de Salud del barrio de Los Manantiales, en Guadalajara, en cuya construcción y equipamiento se invertirán 2,4 millones de euros.
La presentación del Plan Funcional fue seguida por numerosos vecinos de la zona, que llenaron el salón del centro social donde se desarrolló el acto. El director gerente del SESCAM indicó que ya están en marcha las gestiones para la próxima publicación del concurso de redacción del proyecto, y anunció que, según las previsiones, antes de acabar este año comenzarán los trabajos de construcción, de manera que el Centro de Salud podrá empezar a funcionar en 2005.
Sabrido estuvo acompañado en este acto por el director general de Atención Sanitaria del SESCAM, Juan Blas, quien se encargó de explicar los servicios que ofrecerá el nuevo edificio; así como por la delegada provincial de Sanidad, Teresa Tejedor, y el gerente de Atención Primaria de Guadalajara, Juan Carlos García Arés.
El Centro de Salud dará servicio a los barrios de Los Manantiales, La Chopera y La Estación, y se construirá sobre una parcela de 2.226 metros cuadrados situada en la calle de Julián Besteiro. El presupuesto de construcción estimado asciende a 2,1 millones de euros, a los que se sumarán otros 300.000 euros para equipamiento.
En estos momentos, esta zona suma unas 6.000 tarjetas sanitarias y la estimación es que supere las 9.500 en el año 2006. No obstante, el director general de Atención Sanitaria del SESCAM recalcó que el diseño del Centro de Salud no se limita a esta previsión, sino que será de dimensiones mayores para que pueda absorber este aumento de población y el crecimiento que pueda haber en el futuro.
El edificio dispondrá de cuatro gabinetes, cada uno de los cuales estará formado por consulta de Medicina General y de Enfermería, además de sala de curas. Esto no quiere decir que sólo haya cuatro médicos. La intención del SESCAM es que se pueda trabajar por la mañana y por la tarde, para que los ciudadanos puedan elegir según su conveniencia, aclaró Blas.
También habrá consulta de Pediatría y de Enfermería pediátrica. Las unidades de apoyo incluirán gabinete de odontología, trabajador social, matrona y fisioterapia, así como zonas de extracción y recogida de muestras.
En cuanto a la zona de rehabilitación, estará compuesta por áreas de recepción de pacientes, de exploración y diagnóstico y de terapia (gimnasio); además de boxes para electroterapia y vestuarios de pacientes. El proyecto contempla también la construcción de biblioteca y un aula para la formación continuada de los profesionales.
Centro de Salud de Molina de Aragón
Durante su visita a Guadalajara, el director gerente del SESCAM se desplazó también a la localidad de Molina de Aragón, donde visitó el actual Centro de Salud, que será sometido a una reforma inmediata para mejorar sus condiciones de uso en tanto se construye uno nuevo. Sabrido visitó en compañía de varios representantes de la Corporación municipal los terrenos pertenecientes al Ayuntamiento en los que está prevista la construcción del nuevo edificio, y se interesó por las obras de construcción del helipuerto, que ya se encuentran en su fase final.
El director gerente del SESCAM anunció además que, a partir de la próxima semana, se va duplicar el servicio de Urgencias en esta Zona Básica de Salud, con la incorporación de un nuevo facultativo y un profesional de Enfermería. De esta manera, durante todos los días de la semana habrá dos médicos en el turno de guardia y también dos profesionales de Enfermería durante los fines de semana y festivos. Así, aunque uno de los equipos tenga que desplazarse para atender avisos a domicilio, aún quedará otro en el Centro de Salud para seguir atendiendo intervenciones de urgencia.