El SESCAM FACILITA ASISTENCIA ESPECIALIZADA EN PARAPLÉJICOS A LOS PROBLEMAS DE ESPALDA DE INFORMADORES GRÁFICOS
El consejero de Sanidad, Fernando Lamata, ha presentado hoy el convenio suscrito entre el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV) para facilitar la asistencia especializada en rehabilitación y medicina física en el Hospital Nacional de Parapléjicos, entre los miembros de la Asociación. Este convenio pretende dar respuesta a los problemas de salud que afectan específicamente a este colectivo, consiguiendo además incrementar las actividades de ocio y tiempo libre para los enfermos y familiares del Hospital.
Fernando Lamata ha presidido hoy la firma del convenio entre el Director Gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Roberto Sabrido, y el Presidente de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión, en un acto en el que ha estado presente el Gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos, Miguel Angel Carrasco. Este convenio da respuesta a los problemas específicos de salud que afectan a este colectivo como consecuencia, principalmente, del elevado peso que transportan en el desempeño de sus funciones.
El convenio, que tiene una duración de un año prorrogable, supone, por parte del Sescam, facilitar a los informadores gráficos asistencia especializada en rehabilitación y medicina física con el alcance establecido por el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Sescam, en su cartera de servicios. Por su parte la Asociación prestará sus servicios profesionales en los aspectos y proyectos concretos que se establezcan anualmente.
Así, con esta primera firma la ANIGP-TV se ha comprometido a colaborar con el Hospital Nacional de Parapléjicos en la organización de actividades socioculturales, dirigidas a los pacientes del hospital y sus familiares. En concreto, se llevarán a cabo dos exposiciones fotográficas sobre temas de contenido social o socio-sanitario, un curso de fotografía para pacientes y trabajadores y un concurso fotográfico abierto a pacientes y ex-pacientes.
La firma de este convenio supone además un primer paso para facilitar la difusión de información sanitaria, en el que serán los propios profesionales de los medios de comunicación los que orienten el camino a seguir para alcanzar el punto de encuentro entre los profesionales del mundo sanitario y los del mundo mediático.
Así, el acuerdo suscrito por el Sescam contempla también la elaboración conjunta de un Código Deontológico de conducta para tomar imágenes en los centros hospitalarios de la región. Este proyecto pretende garantizar el derecho a la intimidad de los pacientes y el máximo respeto a su voluntad, y servir de guía a los medios de comunicación, para que las imágenes que ilustran las informaciones de contenido sanitario huyan del alarmismo. Otra de las actuaciones contempladas para el presente año es la celebración de conferencias sobra la imagen de las personas con discapacidad en los medios de comunicación.
El consejero de Sanidad, Fernando Lamata, que hoy ha presidido la firma de este novedoso acuerdo de colaboración entre el Sescam y la ANIGP-TV, ha valorado positivamente esta iniciativa en cuanto supone incrementar las actividades de ocio para los enfermos del Hospital Nacional de Parapléjicos y abrir una puerta de trabajo en conjunto entre los informadores gráficos y el Sescam, dando respuesta al mismo tiempo a las necesidades de salud específicas del colectivo, trabajando también en el asesoramiento y prevención que impidan lesiones entre los profesionales de mayor gravedad.