Imagen Castilla-La Mancha
03/05/2005Consejería de Sanidad
En Villarrobledo, del 29 de abril al 2 de mayo

EL SESCAM ATENDIÓ EN EL VIÑA ROCK 2005 A 629 PERSONAS

La Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, dependiente del SESCAM, ha realizado una primera evaluación de la asistencia sanitaria prestada en Villarrobledo (Albacete) con motivo de la celebración de la X edición del festival de música alternativa Viña Rock.

Desde el 29 de abril a las 16.00 horas hasta el 2 de mayo a las 12.00 horas, y como viene siendo habitual desde que el Castilla-La Mancha asumió las competencias sanitarias, el SESCAM ha cubierto la demanda sanitaria del Festival Viña Rock de Villarrobledo (Albacete), mediante el Dispositivo Sanitario de Riesgo Previsible, englobado dentro del operativo general de emergencias preparado para este evento.

Así, 629 personas han pasado en ese periodo de tiempo por los botiquines instalados, siendo la patología traumática la más atendida con un total de 263 jóvenes afectados sobre todo por heridas, contusiones, fracturas o esguinces.

Otras cifras presentadas por la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, han sido: 68 personas atendidas por patología ocular, 47 por quemaduras solares, 31 por intoxicaciones etílicas, 26 por lipotimias y/o golpes de calor, otras 26 por patologías cardiológicas, 23 por intoxicaciones por consumo de estupefacientes, otras 23 por diarreas y/o vómitos, 20 por estados de ansiedad, 19 por reacciones alérgicas, 11 por cefaleas y/o mareos y el resto por mordeduras de perro, erupciones cutáneas o picaduras, entre otros.

Desde los dos botiquines instalados en los alrededores del recinto del Viña Rock se derivaron 50 personas al Centro de Salud de Villarrobledo, principalmente para confirmar fracturas mediante exploraciones radiológicas.

Tan sólo un joven fue derivado al Hospital General Universitario de Albacete tras sufrir una parada cardiorrespiratoria por consumo elevado de productos sintéticos, de la cual fue reanimado y estabilizado por los sanitarios de la UVI móvil del dispositivo sanitario. Permaneció ingresado en observación en el Servicio de Urgencias siendo dado de alta a las 24 horas de su ingreso.

La comparativa de patologías ha sido realizada en base a los datos registrados en 2003, ya que las condiciones meteorológicas en aquella ocasión eran más similares a las de este año, con altas temperaturas y nada de lluvia. Así, se aprecian aumentos en la patología traumática (casi un 7% más), en quemaduras solares (un 6,5% más) y conjuntivitis (5% más), registrándose una ligera disminución en las intoxicaciones etílicas y por estupefacientes.

El informe elaborado por la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario destaca una vez más que a pesar de la gran cantidad de personas que acudieron a este festival, más de 65.000 según los organizadores, no ha habido que lamentar accidentes de extrema gravedad, no habiendo sido necesaria la activación del helicóptero sanitario.

El Dispositivo Sanitario del SESCAM ha estado formado por dos botiquines con médico y enfermera cada uno; dos UVI móviles con médico, enfermera, técnico y conductor, una de ellas exclusiva para el Viña Rock; 10 ambulancias convencionales; un helicóptero de transporte sanitario y 30 camilleros, sumando un total de más de 50 personas en cada uno de los turnos de trabajo. Todo bajo la supervisión de un coordinador médico integrado en el equipo de coordinación general del festival, formado por efectivos de Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil y Bomberos.

Por último, añadir que durante los cuatro días que ha durado el Viña Rock 2005 el Centro de Salud de Villarrobledo se ha visto reforzado en los servicios médicos, de enfermería y de radiodiagnóstico.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/152057

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp10470303052005.jpg