Imagen Castilla-La Mancha
30/09/2004Consejería de Economía, Empresas y Empleo
El secretario general del SEPECAM destacó los buenos resultados obtenidos

EL SERVICIO PARA EMPRESAS DEL SEPECAM EN GUADALAJARA SE CONVIERTE EN EJEMPLO PARA EL RESTO DE LA REGIÓN

Francisco Rueda, secretario general del SEPECAM, ha dado cuenta de los buenos resultados que está teniendo el Servicio para Empresas de Guadalajara. Una iniciativa que se puso en marcha hace tan sólo unos meses de manera experimental en siete ciudades de la región.

Casi la mitad de las ofertas que se han recibido en los siete Servicios para Empresas que el Servicio Público de Empleo puso en marcha en la región proceden de Guadalajara.

El secretario general del SEPECAM, Francisco Rueda, que esta mañana ha visitado las oficinas de Guadalajara, explicó que desde junio, cuando empezó a funcionar este servicio, se han recibido en torno a las 2.000 ofertas, de las cuales 900 corresponden a Guadalajara.

El Servicio a Empresas comenzó a funcionar en el mes de junio en siete ciudades castellano-manchegas como proyecto piloto. "El objetivo es reforzar la intermediación laboral, es decir, la oferta y la demanda en el mercado laboral, con la intención de conseguir que cada vez más empresas, más empleadores, utilicen el servicio público para buscar trabajadores", señaló Rueda.

El compromiso adquirido por el Servicio a Empresas es conseguir dar una respuesta en un máximo de 48 horas, atender las ofertas por cualquier vía, atender desde cualquier oficina ofertas de cualquier punto de la región y hacer una comprobación previa del interés demostrado por los candidatos.

Antes de extender esta iniciativa a otras ciudades se están recogiendo los primeros resultados, y del balance realizado se desprende que la oficina de Guadalajara es la que mejores datos ha arrojado. Se han recogido 900 ofertas, que han permitido al SEPECAM ofrecer puestos de trabajo a 6.150 desempleados y se ha conseguido un ajuste entre la oferta y la demanda, es decir que al menos se ha realizado la entrevista, de un 40 por ciento.

Entre el 40 y el 60 por ciento de los puestos ofrecidos se cubre con el personal remitido desde el SEPECAM.

El secretario general del SEPECAM considera que "éstas son buenas noticias, porque supone una nueva forma de atender a las empresas, una invitación para que utilicen este servicio, que es rápido, cómodo, ágil y fiable, con la intención de conseguir más ofertas para tener más posibilidades de encontrar trabajo para nuestros demandantes".

Durante su visita a Guadalajara, Rueda se ha reunido con el alcalde, Jesús Alique, para "abordar programas que llevamos en común y ver qué perspectivas y cambios establece el marco del nuevo acuerdo por el empleo 2004-07 aprobado recientemente".

Este año, el SEPECAM ha financiado acciones para 5.000 desempleados en Guadalajara y ha invertido en políticas de empleo un presupuesto de 4 millones.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/152573

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02421830092004.jpg