EL SERVICIO DE ELECTROMEDICINA DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA LUZ DE CUENCA, PREMIADO POR LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
El Patronato Universitario “Cardenal Gil de Albornoz” de Cuenca ha concedido una Beca de Honor Extraordinaria a este servicio hospitalario por el apoyo incondicional que prestan a la actividad universitaria.
El Servicio de Electromedicina del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha sido galardonado por el Patronato Universitario “Cardenal Gil de Albornoz” de Cuenca por su colaboración en la formación de los alumnos de Ingeniería Técnica de Telecomunicación.
La concesión de la Beca de Honor Extraordinaria al Servicio de Electromedicina del hospital conquense es una distinción académica que anualmente otorga el Patronato Universitario de Cuenca a aquellas instituciones u organismos que han destacado por su apoyo incondicional a la actividad universitaria.
Desde el año 2008 la Universidad de Castilla-La Mancha y Gobierno regional, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, mantienen un convenio de colaboración mediante el cual anualmente veinte alumnos de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de la Escuela Universitaria Politécnica de Cuenca realizan prácticas de la asignatura “Introducción a la Electromedicina” en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.
Tutelados por los profesionales de la Sección de Electromedicina del Virgen de la Luz, los universitarios rotan por diferentes servicios hospitalarios para conocer el funcionamiento de los equipos electromédicos asociados a las prácticas clínicas, que se maneja en el centro sanitario conquense.
La colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la UCLM se ha extendido a otros ámbitos y este mismo año el SESCAM y la Universidad suscribieron un nuevo acuerdo mediante el cual el Hospital Virgen de la Luz donó a la Universidad diferentes equipos electromédicos para completar el desarrollo de las sesiones prácticas, entre los cuales se encontraban desfibriladores, respiradores, ecógrafos, incubadoras, monitores de hemodiálisis, electrocardiógrafos, etc.
El jefe del Servicio Técnico de Electromedicina del Virgen de la Luz y presidente de la Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica (SEEIC), Jesús Lucinio Manzanares, ha sido el encargado de recoger el galardón de la Universidad de Castilla-La Mancha y en nombre de todos los profesionales que integran el servicio hospitalario ha expresado su deseo de seguir contando con la colaboración de la universidad y de esta forma continuar profesionalizando el sector de la Electromedicina y de la Ingeniería Clínica.
Algo que en su opinión, “tendrá una repercusión clara y directa en la seguridad y calidad de la gestión de la tecnología sanitaria y en la atención que se presta a los ciudadanos a través de la Consejería de Salud y Bienestar Social”, ha señalado.