Imagen Castilla-La Mancha
14/05/2003JCCM
Según ha anunciado la consejera de Industria y Trabajo

EL SEPECAM AMPLIARÁ SU PLANTILLA CON PROFESIONALES DE LA ORIENTACIÓN Y LA INTERMEDIACIÓN LABORAL

La consejera de Industria y Trabajo, Araceli Muñoz, ha visitado hoy las nuevas instalaciones del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam) en Guadalajara, en las que el Gobierno regional ha invertido más de 141.000 euros, para ofrecer a los ciudadanos las mejores infraestructuras y el servicio de mayor calidad.

En estas nuevas instalaciones se ha centralizado la estructura del Sepecam en Guadalajara, con una plantilla de 39 trabajadores de los 71 que conforman el servicio provincial. Junto con las obras de mejora y redistribución de los servicios, la inversión del Gobierno regional ha permitido también que todos los funcionarios cuenten con un punto directo de conexión a la red corporativa de la Junta para que puedan trabajar de una manera más flexible y ágil.

Sobre la plantilla, la consejera de Industria y Trabajo ha explicado que "nuestro objetivo es ser más ambiciosos e ir a una relación de puestos de trabajo en la que se incorporen funcionarios en el área de la orientación y de la intermediación laboral".

Durante la visita a las nuevas instalaciones la consejera ha estado acompañada por los representantes provinciales de UGT y CCOO, Hilario Escobar y Jesús Torralba, respectivamente, así como por un representante de la Copeg, Miguel Cambas y es que según ha explicado Araceli Muñoz, "tenemos un claro compromiso desde el Sepecam participado por los agentes sociales y económicos". Muñoz ha charlado con los funcionarios del servicio a quienes ha agradecido su trabajo que han seguido desarrollando incluso durante el periodo que ha durado las obras de reestructuración del centro.

Muñoz ha recordado que la Junta está trabajando en la elaboración de un Plan de Empleo que podría estar aprobado este mismo año, "que queremos sea adaptado a las nuevas necesidades del siglo XXI" y que estará destinado a mejorar la empleabilidad, la promoción empresarial como elemento de creación de puestos de trabajo y a potenciar la igualdad de oportunidades para quienes tienen más dificultades como mujeres, jóvenes, parados de larga duración y discapacitados.

En cuanto a las cifras de empleo en la región, la consejera ha recordado que los últimos datos de empleo de abril ponían de manifiesto que en Castilla-La Mancha estamos un punto y medio mejor que la media nacional y se ha reducido la tasa de desempleo en un 4,6%, frente a la reducción de un 3,5% nacional. En este sentido, Muñoz ha declarado que "queremos seguir manteniendo los niveles de generación de empleo, mantener ese pulso y ese ritmo para seguir avanzando más que la media española".

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/157200

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp03060214052003.jpg