14/07/2008Consejería de Sanidad
La fase de obras ha concluido recientemente

EL SEGUNDO CENTRO DE SALUD DE ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) INCLUIRÁ NUEVOS SERVICIOS COMO FISIOTERAPIA Y ORTOPANTOMOGRAFÍA

Los profesionales de la Gerencia de Atención Primaria de Alcázar de San Juan han visitado las instalaciones de esta nueva infraestructura sanitaria en la que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto invertir más de 4,5 millones de euros.

El segundo Centro de Salud que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha construido en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) incluirá nuevos servicios en la oferta asistencial que se presta a los ciudadanos del área de Atención Primaria del municipio gracias a la incorporación de Fisioterapia y Ortopantomografía.

El ortopantomógrafo es un equipamiento que permitirá la realización de radiografías panorámicas de la mandíbula y las arcadas dentarias en el municipio alcazareño, evitando que los pacientes de la comarca tengan que desplazarse a Toledo o Ciudad Real. Se trata de una nueva prestación que se suma a las ya disponibles en la Zona Básica de Salud, como el sillón bucodental y la sala de preparación al parto.

De este y otros asuntos de interés fueron informados los profesionales de la Gerencia de Atención Primaria de Alcázar de San Juan durante la visita que realizaron recientemente al Centro de Salud Alcázar II con el objetivo de conocer, de primera mano, y familiarizarse con las nuevas instalaciones una vez finalizadas las obras y antes de su puesta en marcha, prevista para después del verano.

Los profesionales de gestión y servicios, enfermería y del área médica, coincidieron en destacar la luminosidad y amplitud de espacios resultante del proyecto de obras llevado a cabo por el Gobierno regional para dotar al municipio de dispositivos sanitarios acordes a las necesidades sanitarias de los usuarios.

La Junta ha invertido más de 4,3 millones de euros en su construcción, cantidad a la que habrá que sumar el capítulo correspondiente al equipamiento, que rondará en torno a los 250.000 euros y cuyo concurso de plan de montaje se ha iniciado recientemente.

La creación del Centro de Salud Alcázar II responde al objetivo general del Gobierno de Castilla-La Mancha de prestar un servicio sanitario de calidad con la mejor infraestructura posible y en unas condiciones óptimas de confortabilidad y accesibilidad, tanto para los usuarios como para los profesionales.

El nuevo dispositivo sanitario se ha levantado en una parcela de 4.000 metros cuadrados de extensión cedida por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan que está ubicada en el Paseo San Isidro esquina Calle Joaquín Rodrigo.

El segundo Centro de Salud de Alcázar de San Juan supondrá un desdoblamiento del actual Equipo de Atención Primaria para atender las necesidades sanitarias de más de 15.000 usuarios del municipio con mayor confort, amplitud de espacios y medios técnicos.

Distribución de espacios

La nueva infraestructura, distribuida en dos plantas, cuenta con una superficie útil de 3.314 metros cuadrados. En la planta baja se ubica el área de Urgencias, de 276 metros de extensión y con dos consultas de atención continuada, una sala de emergencias polivalente, una sala de curas y un área de observación, entre otras dependencias.

En la planta baja también se encuentra el bloque de actuación médica especial, dotado de un pequeño quirófano; el área de Rehabilitación (de 291 metros cuadrados y dotado de una consulta y una moderna sala de cinesiterapia); la zona de extracciones, la residencia del personal sanitario, el área administrativa y de admisión, y la zona de servicios generales y soporte logístico.

El Centro de Salud Alcázar II cuenta con un área ambulatoria de 1.500 metros cuadrados de superficie compuesta por diez consultas de Medicina General, con sus correspondientes consultas de Enfermería; dos consultas de Pediatría (ubicada en la planta baja junto a sus dos consultas de Enfermería); consulta de matrona; y dos consultas de odontología.

En la planta primera se ubicará, además del área de Consultas, la zona de Dirección y Docencia, compuesta por los dos despachos del coordinador médico y de enfermería, un aula, una biblioteca y una sala polivalente. Estas dependencias estarán destinadas a las actividades de educación para la salud dirigidas a la población y a la docencia e investigación de los profesionales sanitarios.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/184117

Galería Multimedia

  • Los profesionales de la Gerencia de Atención Primaria de Alcázar de San Juan, durante la visita que realizaron recientemente