EL RESPONSABLE DE ATENCIÓN SANITARIA Y CALIDAD DEL SESCAM DESTACA LA CONSOLIDACIÓN DEL MODELO DE GERENCIA ÚNICA DE PUERTOLLANO
La integración de los niveles asistenciales de Primaria y Especializada, ha permitido ofrecer una mejor respuesta a los ciudadanos, optimizando los recursos sanitarios.
El director general de Atención Sanitaria y de Calidad del SESCAM, José Antonio del Ama, ha destacado hoy la consolidación del modelo de Gerencia Única de Puertollano, donde la integración de los dos niveles asistenciales ha permitido ofrecer una mejor respuesta a los ciudadanos, optimizando los recursos sanitarios.
“A la hora de poner en marcha este modelo de gestión no pretendimos que quedara limitada a una mera suma de estructuras preexistentes para la Atención Primaria y Especializada, sino que avanzara en la consecución de un sistema de gestión integral por procesos, teniendo al paciente como eje del sistema”, ha afirmado durante el acto de presentación del nuevo gerente del Área Única, Agustín Cañizares, al que también ha asistido el alcalde de la ciudad minera, Joaquín Hermoso, y el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Ricardo Ruiz.
El director general del SESCAM ha asegurado además, que el modelo de participación ciudadana puesto en marcha en esta área es hoy en día pionero a nivel nacional e internacional. “Estoy seguro de que los integrantes del Foro de Participación Ciudadana coincidirán conmigo en la oportunidad que ha supuesto el desarrollo de esta iniciativa”, ha comentado.
Del Ama ha trasladado su agradecimiento al anterior gerente, Álvaro Santos, por el trabajo realizado durante los 6 últimos años al frente del Área de Puertollano “y por haber creído desde un principio de forma decidida en este proyecto, y lo que es más importante, en la necesaria implicación de los ciudadanos, de la sociedad, en la gestión del sistema sanitario público”.
Por otra parte, ha pedido al nuevo responsable del Área que busque la complicidad de los profesionales sanitarios y la colaboración de la sociedad de la comarca “porque el apoyo del SESCAM y del Gobierno de Castilla-La Mancha lo tienes para sacar adelante este interesante proyecto que es la Gerencia de Área Única y la atención sanitaria de los más de 80.266 vecinos que viven en Puertollano y su área de influencia”.
El director general de Atención Sanitaria y Calidad ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha destina más de 80 millones de euros al presupuesto de la Gerencia de Área Única de Puertollano, un 130 por ciento más que antes del traspaso de las competencias sanitarias.
Del Ama ha realizado un repaso a las inversiones que ha llevado a cabo el Gobierno que preside Jose María Barreda en el Hospital Santa Bárbara, destacando la creación de un nuevo edificio en el que se ubican las nuevas Urgencias, la nueva Área de Consultas Externas, la Unidad de Cuidados Intensivos y el helipuerto.
En este sentido, ha avanzado que en estos momentos se está abordando la elaboración de un Plan Director que permitirá adaptar el hospital a las necesidades presentes y futuras de Puertollano y su comarca.
Asimismo, ha mencionado la importante inversión realizada en Almadén para la construcción del Centro de Especialidades, que ha permitido que en lo que llevamos de año, más de 3.000 personas no hayan tenido que desplazarse a Puertollano para visitar a los especialistas. Respecto al Área de Atención Primaria, también ha recordado la construcción del nuevo Centro de Salud Puertollano 4, cuyas obras marchan a muy buen ritmo, así como con la previsión de construir otros nuevos centros sanitarios en la comarca,
Nuevo gerente del Área Única de Puertollano
Por su parte el nuevo Gerente del Área de Puertollano, Agustín Cañizares, ha explicado que acepta “con ganas e ilusión” el compromiso de llevar a la Gerencia de Área a las cotas más altas, involucrando a todo el equipo humano de la Gerencia para hacer posible una mejor accesibilidad del ciudadano al sistema sanitario.
Cañizares, natural de Argamasilla de Calatrava, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y entre otras responsabilidades ha ejercido como director médico de Atención Primaria de la Gerencia de Atención Primaria de Puertollano, gerente de Atención Primaria del Área de Alcázar de San Juan, subdirector médico y posteriormente director médico del Hospital Santa Bárbara de Puertollano y hasta julio de 2009 ha desempeñado la labor de director de Procesos Asistenciales del Área Única de Puertollano.