Imagen Castilla-La Mancha
04/12/2006Presidente
Según dijo el presidente Barreda, en la proyección del documental "Quijote cabalgando por el cine"

"EL QUIJOTE", A TRAVÉS DEL CINE, PONE EN VALOR CASTILLA-LA MANCHA

El Plan Regional de Lectura y la mejora y la ampliación de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha son los legados más importantes que, según el presidente regional, ha dejado el espíritu de Don Quijote en Castilla-La Mancha. Es la primera vez que se proyecta una película en la nueva Sede del Instituto Cervantes en Madrid y también la primera ocasión en la que visita estas instalaciones un presidente autonómico.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, señaló esta tarde, en Madrid, que ‘El Quijote’, a través del cine, pone en valor la Región. En este contexto, subrayó que este personaje literario nos brinda la oportunidad de tener una seña de identidad que, siendo nuestra, es al mismo tiempo universal.

El presidente Barreda realizó esta declaración en la proyección del documental de Javier Rioyo y Ascen Marchena ‘Quijote cabalgando por el cine’, que ha tenido lugar hoy en la sede del Instituto Cervantes en Madrid.

Esta película se realizó en el marco de la conmemoración del IV Centenario de la Publicación de ‘El Quijote’. A este respecto, el jefe del Ejecutivo autonómico afirmó que el espíritu de Don Quijote sigue vivo en Castilla-La Mancha y que la mejor manera de ponerlo de manifiesto es mediante la campaña de fomento de la lectura elaborada por el Gobierno castellano-manchego y la ampliación y mejora de la Red de Bibliotecas de la Región.

En este punto, José María Barreda apuntó que en Castilla-La Mancha, “los niños nacen con un libro debajo del brazo” y valoró la existencia de más de 500 bibliotecas que se encuentran a disposición de todos los castellano-manchegos.

El presidente regional agradeció al director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, su hospitalidad y recordó que la actual sede de esta Institución albergó en el pasado el antiguo Banco Central.

Esta circunstancia permitió a Barreda asegurar que “este edificio ya no es un banco, pero ahora guarda cosas de mucho más valor que el dinero, esta Institución cultural es la más importante de España y nos hermana con todos los paisanos que hablamos el idioma de Cervantes”.

Barreda, que felicitó a los directores del filme, subrayó la importancia que la obra cumbre de Cervantes tuvo desde el primer momento de su publicación, pues desde el principio se difundió masivamente a través de la imprenta, la pintura y los grabados, y ha sido adaptada posteriormente a nuevos lenguajes artísticos, como ocurre en el caso del cine, medio que se ha acercado a esta obra en numerosas ocasiones.

En lo que concierne a los grabados mencionó los más célebres que han ilustrado ‘El Quijote’, los que realizó el artista Gustavo Doré. “Si Don Quijote hubiera tenido ocasión de verse en la gran pantalla, habría pensado que era un encantamiento del mago Merlín”, argumentó el presidente de Castilla-La Mancha.

El presidente Barreda concluyó su intervención recordando que el Gobierno regional también colabora en otras dos películas inspiradas en ‘El Quijote’: Miguel & William, de Inés París; y el filme de animación ‘Donkey-Xote’.

Por su parte, el director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, aseguró que ‘Quijote cabalgando por el cine’ es el broche de una continuada y fructífera colaboración entre el Instituto Cervantes y el Gobierno de Castilla-La Mancha con motivo de la conmemoración del IV Centenario de ‘El Quijote’.

Asimismo, dijo que es la primera vez que se proyecta una película en lo que antiguamente era la sala en la que se reunía el Consejo de Administración del Banco Central.

Por su parte, Javier Rioyo y Ascen Marchena, directores de ‘Quijote cabalgando por el cine’, agradecieron la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha para la elaboración de este documental, del que, afirmó Rioyo que “teníamos claro el guión y lo que queríamos conseguir”.

Al acto asistieron el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando López Carrasco; la consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo; y la consejera de Trabajo y Empleo, Magdalena Valerio; el presidente de las Cámaras de Comercio, Fernando Jérez; subsecretario del Ministerio Interior, Justo Zambrana; la escritora Almudena Grandes; y la actriz Lola Baldrich, entre otras personalidades del mundo de la cultura.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/144446

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp09072304122006.jpg