El proyecto SICOPOL permitirá a los destacamentos de este Cuerpo comunicarse entre sí y acceder a bases de datos de interés policial LA JUNTA FORMA A 124 AGENTES COMO OPERADORES DE LA RED INFORMÁTICA PARA LA COORDINACIÓN ...
Estos cursos de especialización se iniciarán el próximo lunes en Tomelloso y se celebrarán hasta octubre de este año en cinco sedes distintas para que los alumnos tengan facilidades para asistir a las clases y puedan, no sólo comprender los conceptos informáticos necesarios, sino para utilizar el sistema.
Estos cursos de especialización se iniciarán el próximo lunes en Tomelloso y se celebrarán hasta octubre de este año en cinco sedes distintas para que los alumnos tengan facilidades para asistir a las clases y puedan, no sólo comprender los conceptos informáticos necesarios, sino para utilizar el sistema.
La Consejería de Administraciones Públicas iniciará el próximo lunes, día 22, unos cursos para formar a 124 agentes como operadores del Sistema Informático para la Coordinación de la Policía Local (SICOPOL) de Castilla-La Mancha, una iniciativa novedosa y única en España que permitirá a los destacamentos adscritos a esta red comunicarse entre sí y acceder a bases de datos de interés policial, ajustándose siempre a los principios de legalidad, confidencialidad y seguridad.
Los cursos de especialización tendrán lugar entre los meses de mayo y octubre y se celebrarán en los centros de capacitación y experimentación agraria de Tomelloso, Cuenca, Albacete, Marchamalo y en el Centro Regional de Salud Pública de Talavera de la Reina.
Los alumnos recibirán clases sobre materias relativas a la gestión interna y externa del proyecto SICOPOL, manejo y elaboración de bases de datos para tráfico de vehículos, atestados de circulación, diligencias de la Policía Judicial, seguridad ciudadana y protección civil.
De estos 124 agentes, 39 trabajan en municipios de la provincia de Ciudad Real; 22, de Cuenca; 21, de la provincia de Guadalajara; 16, de Albacete y 26, de Toledo. Una vez superado los cursos, 44 destacamentos tendrán operadores informáticos de la red SICOPOL.
Este sistema informático desarrolla un artículo de la Ley Regional de Coordinación de Policías Locales, que establece la necesidad de crear una red de información recíproca entre los diversos cuerpos de seguridad de los ayuntamientos castellano-manchegos.
Hasta la actualidad, casi un centenar de municipios de la región se han incorporado al proyecto en su primera fase, denominada local, lo que supone la dotación de medios informáticos a más de 1.200 agentes municipales.
SICOPOL tiene como objetivo el acceso de la Policía Local en Castilla- La Mancha, en un principio, a las bases de datos sobre matrículas de vehículos robados y personas en busca y captura; y con posterioridad, a otros datos de interés policial más sensible que determinen los propios ayuntamientos integrados en SICOPOL, siempre que nunca contravengan la legislación sobre protección de datos y esté garantizada la confidencialidad y seguridad de las transmisiones.
Por último, la red informática facilitará a los agentes el acceso a datos estadísticos policiales elaborados por la Junta, a aquellas normativas legales y jurídicas que afecten a su trabajo, cursos formativos, boletines y circulares, además de promover la divulgación de asuntos de interés para la Administración regional.