EL PROGRAMA DE IMPLANTES COCLEARES DEL HOSPITAL GENERAL 'LA MANCHA CENTRO' RECIBE EL RECONOCIMIENTO DE LOS PACIENTES
Durante su primer encuentro regional, la Asociación de Implantados Cocleares de Castilla-La Mancha agradeció la gran labor que realiza el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Alcázar de San Juan en beneficio de estos pacientes
El Servicio de Otorrinolaringología del Área de Atención Especializada 'La Mancha Centro', dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha sido reconocido por la Asociación de Implantados Cocleares de Castilla-La Mancha por la labor que realiza en beneficio de estos pacientes a través de su programa de implantes cocleares.
El jefe de Servicio de Otorrinolaringología, Alfonso Moñux, recogió personalmente la placa de reconocimiento que le entregó esta asociación durante la celebración del I Encuentro regional de Implantados Cocleares que tuvo lugar el pasado día 13 de diciembre en Socuéllamos (Ciudad Real) y que congregó en este municipio a medio centenar de pacientes implantados y sus familiares.
La Asociación de Implantados Cocleares de Castilla-La Mancha, presidida por Miguel Ángel Martínez y fundada en el año 2006, reconoció de este modo el programa de implantes que se realiza en el Hospital General 'La Mancha Centro' de Alcázar de San Juan por la estrecha colaboración que mantiene con los profesionales que lo llevan a cabo, quienes, según Martínez, tienen un gran compromiso con el trabajo que realizan y facilitan considerablemente la labor de la asociación que preside.
Del mismo modo, esta asociación valora muy positivamente el protocolo de trabajo creado dentro programa de implantados cocleares de 'La Mancha Centro', mediante el cual un equipo multidisciplinar de profesionales además de llevar a cabo la valoración y la colocación del implante en quirófano, proporciona posteriormente un servicio de rehabilitación a estos pacientes para garantizar su adaptación y funcionamiento correcto del dispositivo.
El Servicio de Otorrinolaringología del Área de Atención Especializada 'La Mancha Centro' ha practicado más 40 implantes cocleares en los seis años que lleva aplicando este tipo de técnicas auditivas, no sólo en pacientes adultos, sino también en niños menores de cinco años en los que los resultados de recuperación han sido excelentes.
Como última novedad incorporada este año al programa destaca la reducción a 18 meses la edad de los pacientes que pueden recibir un implante coclear, cubriendo así todo el rango de pacientes que pueden ser operados y permitiendo que un mayor número de niños puedan beneficiarse de esta novedosa técnica cuyos resultados en edades tempranas son muy sorprendentes y satisfactorios.
Estimulación del nervio
Un implante coclear es un dispositivo electrónico pequeño que transforma las señales acústicas en señales eléctricas, cuya misión es estimular el nervio auditivo para proporcionar una sensación de sonido a una persona que es profundamente sorda o con serios desórdenes de la audición.
El implante se coloca quirúrgicamente bajo la piel, detrás del oído, e incluye un dispositivo que, situado dentro del caracol, sustituye la función que en los oyentes lleva a cabo éste. Está indicado en personas con sordera neurosensorial bilateral profunda o total, que no pueden beneficiarse de una prótesis auditiva convencional o audífono.