EL PROFESOR BERNABÉ TIERNO OFRECE LAS CLAVES PARA UNA ACTITUD INTELIGENTE EN EL TRABAJO QUE SE DESARROLLA EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO
Estrategias inteligentes para una actuación en el trabajo. Higiene mental y salud psíquica ha sido el título de la sesión formativa que ha impartido hoy el profesor Bernabé Tierno en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del SESCAM, invitado por el Departamento de Formación del centro sanitario conquense.
El conocido psicólogo, pedagogo y escritor ha destacado la importancia de mantener una actitud mental positiva en el trabajo, sobre todo en un ámbito como el sanitario, y ha ofrecido a los asistentes diferentes claves para una actuación inteligente en el trabajo o en un ámbito como es el hospitalario en donde existe una interacción entre médicos, enfermeras, personal administrativo y, sobre todo, con los enfermos que son los protagonistas.
Para el profesor Bernabé Tierno en toda intervención inteligente debe haber una empatía, es decir una identificación mental y afectiva con el estado de ánimo de la persona que tenemos enfrente. Según ha explicado, se trataría de ponerte en el lugar del otro y darte cuenta que, por ejemplo, nunca debes corregir a la otra persona desde una autoridad impositiva o desde la actitud de alguien que se cree en posesión de la verdad.
En opinión del profesor manteniendo esa actitud lo único que se conseguiría sería que el trabajador se asuste y que, con seguridad, en la próxima ocasión no colabore de manera voluntaria, sino que almacenaría agresividad porque le han tratado mal y seguramente el enfermo y el propio hospital pagará las consecuencias, ha comentado.
La actitud inteligente en el trabajo supondría conseguir que la otra persona colabore y con buena disposición y para ello, a juicio del profesor Tierno Jiménez, es fundamental ponerse en el lugar del otro, darle a entender que tú también tuviste fallos y problemas en alguna ocasión.
Es preferible ha manifestado- un trato humano y sencillo para que esa persona colabore y se sienta a gusto y con ello en la próxima ocasión va a tratar de dejarse la piel, porque ha sido tratado inteligentemente.
El profesor añadió que la clave debe ser tratar a esa persona con empatía, como a ti te gustaría ser tratado porque, según dijo, con esa actitud se logra un beneficio para todos ya que esa persona aprenderá con el ejemplo y tratará a los demás de la misma manera.
En la segunda parte de su conferencia, el profesor Bernabé Tierno se refirió a las claves para una actitud mental positiva y lo que se conoce como inteligencia emocional aplicada al trabajo. A este respecto el conocido psicólogo y pedagogo aseguró que para lograr una salud mental y psicológica positiva en el trabajo debemos aplicar algunas claves fundamentales como el ser capaz de disculpar, de perdonar, de ponerte en el lugar del otro.
Un médico optimista, afectuoso, con su mente abierta hacia los demás es fundamental. Porque además de interesarnos que sepa aplicar su técnica médica y sepa de Medicina, nos importa que sea humano, que mire al enfermo, le toque y le explique lo que pasa, porque con esos dos minutos de atención se consigue tranquilizar y mejorar al enfermo. Esa salud psíquica se debe aplicar y se debe conseguir entre las personas que trabajan en el sistema sanitario, ha comentado.
El seminario, dirigido a todo el personal del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, ha sido organizado por la Dirección de Gestión del Departamento de Formación Continuada y su objetivo era ofrecer la oportunidad a todos los trabajadores del centro sanitario de escuchar a un maestro en todo lo relacionado con la psicología laboral y los valores en el trabajo.
El profesor Bernabé Tierno, natural de la localidad conquense de La Alberca de Záncara, es licenciado en Filosofía, Ciencias de la Educación y Psicología y miembro de la Sociedad Española de Medicina Legal y Social. Conocido y destacado conferenciante y congresista, es autor de más de una treintena de libros y un especialista en valores y actitudes humanas.