22/12/2008Presidente
Aeropuerto Central de Ciudad Real

EL PRESIDENTE DE LA ADIF COMUNICA A BARREDA QUE MAÑANA SE APROBARÁ LA FIRMA DE UN PROTOCOLO PARA LA ESTACIÓN DE AVE EN EL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL

El proyecto reforzará a la provincia como nudo de comunicaciones, al tiempo que ofrecerá mayores ventajas para la implantación del sector logístico, con grandes posibilidades económicas y de creación de empleo.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció hoy que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) está ultimando los trámites para aprobar la construcción de una estación en la línea del AVE Madrid-Sevilla conectada con el aeropuerto Central de Ciudad Real.

El presidente de la ADIF, Antonio González, se ha puesto en contacto hoy con el presidente Barreda para confirmarle que mañana 23 de diciembre, el ADIF aprobará la firma de un protocolo de colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha y con la Sociedad del Aeropuerto de Ciudad Real para construir la estación del AVE en el Aeropuerto Central, ubicado entre Ciudad Real y Puertollano.

'Esto va a mejorar la comunicación y accesibilidad al aeropuerto Central de Ciudad Real', dijo Barreda al tiempo que aseveró, 'se trata de una gran noticia que se añade a la de la apertura del aeropuerto'.

El inminente visto bueno de la entidad pública dará paso a la firma de un protocolo entre ADIF, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Sociedad del Aeropuerto de Ciudad Real para la realización de esta estación de viajeros e instalaciones auxiliares que facilitará el tránsito intermodal entre ambas infraestructuras de transporte.

La explotación comercial de la estación ferroviaria, que se situará entre las estaciones de Puertollano y Ciudad Real, estará planteada para facilitar la parada de los trenes regionales, de alta velocidad y de media distancia que circulan entre Puertollano y Madrid.

Con esta parada del AVE se favorece la interconexión de dos medios de transporte complementarios, se contribuye al desarrollo del ferrocarril como alternativa al transporte por carretera y refuerza a la provincia de Ciudad Real como nudo de comunicaciones, al tiempo que potencia los servicios del aeropuerto, tanto para el transporte de mercancías como de viajeros.

El Gobierno autonómico también ha impulsado las conexiones por carretera de la infraestructura aeroportuaria y las obras para los accesos han quedado finalizadas y puertas en servicio desde el mes pasado.

Esta actuación ha consistido en la construcción de un tramo de 2,1 kilómetros de longitud con sección de autovía (con dos calzadas de 10,5 m de anchura) que conecta el aeropuerto con la autovía estatal A-41 convencional que une Cañada de Calatrava y Villar del Pozo con la A-41.

La confluencia de infraestructuras de comunicación servirá también para fomentar el sector logístico como orientación económica, una actividad con grandes oportunidades de negocio y de creación de empleo.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/187249

Galería Multimedia

  • En la imagen, los bomberos del aeropuerto de Ciudad Real hacen el "bautizo de agua" al avión TRJ 55 de Air Nostrum procedente